Ante la convocatoria del presidente Alberto Fernández, la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación será este miércoles 1º de marzo, ocasión en la que se aguarda el tradicional discurso para anunciar las iniciativas que enviará el Gobierno durante el año electoral.
¿Cuándo es la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación?
El presidente Alberto Fernández abrirá la Asamblea de Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Se espera un discurso ante el inicio del 141° período.
-
Boom de aumentos en marzo: colegios, prepagas, tarifas, transporte y alquileres
-
"La protesta no es violencia": la advertencia del Gobierno en las estaciones de tren por la marcha en el Congreso
A través del Decreto 91/2023, el cual se publicó el último viernes el Boletín Oficial, se confirmó que la reunión de la Asamblea Legislativa se llevará adelante el primer día del próximo mes. En esta línea, el artículo 1 de la norma que llevó la firma del mandatario y del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, dice que comenzará a las 11 de mañana.
La apertura de la actividad del 141° período de sesiones ordinarias del Parlamento estará atravesada nuevamente por las discrepancias políticas entre las principales bancadas, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC).
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso
Tal como lo establece el inciso número ocho del artículo 99 de la Constitución, el jefe de Estado trazará los desafíos económicos y sociales que se aproximan este 2023.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la encargada de los rigores formales del acto y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo de la avenida Entre Ríos, para luego escoltarlo al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas.
A diferencia de los tres años anteriores, Fernández de Kirchner estará acompañada por la nueva presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, quien reemplazó el año pasado al actual ministro de Economía, Sergio Massa, en la conducción de ese cuerpo.
Para seguir en vivo el discurso, este será transmitido por cadena nacional, de acuerdo a lo que fija el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Nuevo período
Será un momento sumamente particular, no sólo por la importancia institucional, sino porque se encontrarán en el recinto el jefe de Estado y los legisladores del Frente de Todos con los jueces de la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso de juicio político impulsado por el mandatario contra los magistrados.
Además, también se darán cita en el Congreso algunos de los dirigentes opositores que aspiran a competir por la Presidencia este año, como el gobernador jujeño, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei.
- Temas
- sesiones ordinarias
- Congreso
Dejá tu comentario