El próximo domingo los argentinos concurrirán nuevamente a las urnas para renovar las bancas del Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. La jornada electoral tendrá una particularidad inédita: será la primera vez que se utilice en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), implementada tras la Ley 27.781, aprobada en 2024, que reformó el Código Electoral Nacional.
Debuta la Boleta Única de Papel: qué tengo que hacer si me equivoco al votar
La nueva forma de votación rompe con la clásica de boletas partidarias. Fue implementada mediante la Ley 27.78.
-
La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
-
Elecciones 2025: una provincia aplicará multas de hasta $35 mil a quienes no vayan a votar
La Boleta Única de Papel debutará el 26 de octubre.
Cómo funciona el nuevo sistema de votación
Con el cambio de modalidad, el tradicional cuarto oscuro lleno de boletas partidarias fue reemplazado por cabinas individuales. En cada una de ellas, el votante recibirá una boleta única firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra para marcar su opción.
A diferencia del sistema anterior, la boleta no se introduce en un sobre. Una vez realizada la marca, el ciudadano deberá doblarla cuidadosamente para preservar el secreto del voto y mostrarla a los fiscales, quienes comprobarán que se trata del formulario original rubricado por el presidente de mesa. Después, la boleta se depositará directamente en la urna, y el elector firmará el padrón, como ocurre en los comicios habituales.
El procedimiento de votación consiste en marcar con una tilde o una cruz la opción elegida dentro de una única hoja que reúne todas las listas y categorías en competencia. De esta manera, el nuevo sistema reemplaza las múltiples boletas partidarias por una sola, garantizando que todos los partidos estén representados en el cuarto oscuro y evitando faltantes o irregularidades.
Qué hacer si te equivocás al votar
Si el elector comete un error al marcar su opción o deteriora accidentalmente la boleta, puede solicitar una nueva al presidente de mesa. En ese caso, la boleta anulada se colocará dentro de un sobre identificado como “boleta reemplazada”, que se remitirá especialmente para ese propósito.
El presidente de mesa deberá completar y firmar el acta correspondiente, cerrar el sobre y colocarlo en el bolsín plástico transparente, el mismo que se usa para la devolución de actas y certificados de escrutinio.
Luego, extraerá una nueva Boleta Única del talonario, la firmará y la entregará al votante para que regrese a la cabina y emita nuevamente su voto. Es importante remarcar que no se deben colocar datos personales en el sobre que contiene la boleta anulada o reemplazada.
Las ventajas de la Boleta Única de Papel según la CNE
El nuevo esquema de votación simplifica y agiliza el proceso electoral, reduce los errores y elimina la manipulación de boletas partidarias, uno de los principales problemas del sistema anterior. Además, garantiza igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas, ya que todos los candidatos estarán incluidos en una misma boleta.
Con esta implementación, las elecciones de 2025 marcarán un cambio estructural en la historia electoral argentina, con el objetivo de fortalecer la transparencia, la accesibilidad y la confianza en el voto ciudadano.
Dejá tu comentario