2 de marzo 2024 - 12:29

Discurso de Javier Milei: importante ausencia de gobernadores, ¿quiénes no asistieron?

El presidente de la Nación inauguró las sesiones del Congreso tras un discurso frente a la Asamblea Legislativa. Los gobernadores que asistieron y los que se ausentaron.

Quiénes fueron los gobernadores que se ausentaron de la apertura de sesiones ordinarias de Milei

Quiénes fueron los gobernadores que se ausentaron de la apertura de sesiones ordinarias de Milei

Captura Diputados TV
gobernadores congreso sesiones ordinarias 1.jpeg
Algunos de los gobernadores que asistieron a la apertura de sesiones ordinarias

Algunos de los gobernadores que asistieron a la apertura de sesiones ordinarias

Los gobernadores que estuvieron presentes en el discurso de Javier Milei

La presencia de los gobernadores es importante para estas ocasiones, pero este año fue distinto. Parte de la explicación es la tensa relación de la Casa Rosada con las provincias, cimentada en los recortes que afecta seriamente a los distritos.

De todas formas, hubo mandatarios provinciales que sí dieron el presente en la apertura de sesiones ordinarias, estos fueron: el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el porteño, Jorge Macri; el jujeño, Carlos Sadi; el catamarqueño, Raúl Jalil; el sanjuanino, Marcelo Orrego; el cordobés, Martín Llaryora; el santafesino, Maximiliano Pullaro; el entrerriano, Rogelio Frigerio; el sanluiseño, Claudio Poggi; el pampeano, Sergio Ziliotto; el chubutense, Ignacio "Nacho" Torres; el salteño, Gustavo Sáenz; y el misionero, Hugo Passalacqua.

Las importantes ausencias en la apertura de sesiones de Javier Milei

Por su parte, los funcionarios que finalmente no presenciaron el discurso de Javier Milei en el Congreso fueron el chaqueño, Leandro Zdero; el santiagueño, Gerardo Zamora; el riojano, Ricardo Quintela; el mendocino, Alfredo Cornejo; el rionegrino, Alberto Weretilneck; el neuquino, Rolando Figueroa; el formoseño, Gildo Insfrán; el tucumano, Osvaldo Jaldo; el correntino, Gustavo Valdés; el santacruceño, Claudio Vidal; y el fueguino, Gustavo Melella.

Algunos de los mandatarios justificaron su ausencia con el horario en la que se llevó a cabo la apertura de sesiones, ya que se trasladó a las 21:00, cuando tradicionalmente se inauguran al mediodía. Otros explicaron que tenían actividades de agenda y los restantes no brindaron ningún argumento para su faltazo.

En este sentido, casi la mitad de los gobernadores escuchó a la distancia la convocatoria de Milei a la firma del Pacto de Mayo, el cual se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba para que se firme un "nuevo contrato social" que incluye 10 políticas de Estado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar