El Gobierno volvió a poner sobre la mesa su ambiciosa reforma laboral, esta vez en el escenario del Coloquio IDEA en Mar del Plata, donde el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el asesor presidencial Federico Sturzenegger coincidieron en que el país necesita “modernizar de raíz” las relaciones laborales para impulsar el empleo formal y la productividad.
El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles"
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que “no habrá tema que quede fuera de discusión” en la modernización que impulsa el oficialismo. Planteó una “nueva lógica salarial dinámica”.
-
Gobernadores aliados a Javier Milei pidieron por una reforma fiscal atada a cambios en la coparticipación
-
Federico Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, disertó en el Coloquio IDEA.
Cordero, encargado de detallar los ejes de la propuesta, sostuvo que “no hay un solo tema laboral que no vaya a ser puesto sobre la mesa”. La intención oficial, explicó, es avanzar hacia un esquema que premie la eficiencia y el esfuerzo individual, frente a convenios “rígidos y uniformes” que, según él, “ya quedaron atrás”.
El funcionario defendió la idea de implementar “incrementos salariales dinámicos”, con parámetros objetivos adaptados a cada actividad. “Necesitamos encontrar elementos que permitan diferenciar la eficacia de cada trabajador. Hay que beneficiar a quien pone más entusiasmo, sin perder la solidaridad del sistema”, apuntó.
En esa línea, planteó que una parte del salario podría tener un componente “socializado” -por ejemplo, un tercio común a todos- y otro flexible, vinculado al rendimiento. “Eso ya ocurre fuera de convenio; nosotros queremos incluirlo en la negociación colectiva, con los sindicatos, de manera transparente y moderna”, dijo.
Federico Sturzenegger y un reproche a los empresarios
El mensaje de Cordero se complementó con el de Sturzenegger, que en la misma jornada reprochó a los empresarios su falta de iniciativa: “El Gobierno les da libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada, muchachos, no se entiende”. Según el economista, el problema no es la falta de marco legal, sino “la inercia corporativa” que impide aprovechar las oportunidades.
Ambos remarcaron que el objetivo final es ampliar la base de trabajadores formales y reducir los costos que desalientan el empleo. “Hay mucha carga impositiva y convenios que funcionan como peajes privados. Eso tiene que cambiar”, insistió Sturzenegger.
Cordero buscó cerrar con una imagen futbolera, acorde al lema del encuentro “Argentina juega”: “Milei es el arquero que ataja todos los penales; el Gabinete está en la defensa; y la delantera, señores, es de ustedes”, dijo, mirando a los empresarios que lo escuchaban.
Para cerrar, Cordero pidió a los hombres y mujeres de negocios que el sector privado “meta los goles”.
Dejá tu comentario