El Gobierno advirtió que les descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro que convocó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para este mediodía contra la reforma laboral. El gremio calificó la reacción del Ejecutivo como una “amenaza ilegal”.
Paro de ATE contra la reforma laboral: el Gobierno advirtió que le descontará el día a los estatales que adhieran
El Poder Ejecutivo responderá a la huelga gremial con una sanción salarial a quienes no cumplan con sus tareas diarias. El gremio, que se moviliza este mediodía por el centro porteño, lo calificó como una "amenaza ilegal".
-
Paro de ATE este 19 de noviembre: cuáles son los servicios que se verán afectados
-
ATE lanza un paro nacional contra la reforma laboral
Trabajadores nucleados en ATE se movilizan por el centro porteño en contra de la reforma laboral.
El sindicato que lidera Rodolfo Aguiar se moviliza desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo contra el proyecto de modificación de la legislación laboral que impulsa la gestión de Javier Milei. En ese marco, el sindicalista remarcó: “Vamos a hacer lo que sea necesario para frenar esta reforma”.
En diálogo con el canal TN, el secretario general de ATE aseguró que la huelga de este miércoles cuenta con un acatamiento que supera el 90% en todo el país. “El derecho de huelga está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución”, afirmó y no dudó en asegurar que el descuento del día por paro “es inconstitucional”.
“Esta medida que anuncia el gobierno de descontar el día forma parte de las maniobras, las provocaciones y las amenazas que ha decidido llevar adelante desde el mismo momento que nosotros definíamos la medida de fuerza para rechazar la reforma laboral regresiva”, planteó Aguiar.
En referencia a la decisión de marchar antes de la presentación oficial del proyecto, el dirigente indicó: “Es mentira que no se conoce el contenido de la reforma. Basta con escuchar a Cordero y a Sturzenegger para saber que quieren profundizar la desregulación planteada en la Ley Bases”.
“El Gobierno habla de modernización, pero en realidad es más precarización y más debilitamiento sindical. Está claro que esta reforma postelectoral no busca generar empleo, sino reconfigurar el poder en las relaciones laborales beneficiando solo a las grandes patronales”, agregó Rodolfo Aguiar.
Durante la jornada de protesta sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores.
Hora antes, el dirigente gremial había advertido: “Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer”.
El cruce entre Bullrich y Rodolfo Aguiar, con denuncia judicial de por medio
En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de ATE volvieron a cruzarse en redes, luego de que Aguiar manifestara que su trabajo es "provocar la crisis de este Gobierno", frase que derivó en una denuncia de parte de la cartera nacional en la Justicia.
"Recordatorio para los que su "trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". ¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia", advirtió Bullrich.
Aguiar recogió el guante y respondió, también vía redes sociales. "Ministra, ojalá le dedicara al menos la mitad del tiempo que destina a perseguir a los trabajadores y jubilados, a combatir a los narcos y estafadores de su Gobierno. Así por lo menos hace rendir más el alto sueldo que le pagamos!", remarcó.
Días atrás, el Ministerio de Seguridad denunció a Aguiar por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática" luego de que el dirigente sindical afirmara que su trabajo es "provocar la crisis de este Gobierno". El sindicalista salió al cruce y afirmó: “Está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen”.
La funcionaria del Gabinete nacional y senadora electa pidió investigar al sindicalista por sus declaraciones y su actitud, mediante la cual busca "afectar el mandato popular" del presidente Javier Milei.
La denuncia penal fue presentada ante la Justicia Federal por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de la cartera que conduce Bullrich. En el texto se afirmó que “ante la noticia de la futura presentación por parte del Gobierno nacional de un proyecto de ley de reforma de la legislación laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de atentar para provocar ‘la crisis del Gobierno Nacional’”.
Según el planteo, “las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado resultan altamente reprochables”. La declaración a la que hace alusión la denuncia fue realizada por el sindicalista en el programa QR, del canal Bravo TV: “Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este Gobierno”.
- Temas
- ATE
- Reforma Laboral




Dejá tu comentario