23 de noviembre 2025 - 11:38

Exportaciones de carne: en lo que va del año ingresaron más de u$s3.100 millones

Entre enero y octubre, los embarques bajaron pero el precio promedio internacional subió 44,8% interanual. China absorbió más del 70% del total enviado y Europa mostró una fuerte recuperación mensual.

Entre enero y octubre bajó la cantidad de exportaciones, pero mejoró el precio.

Entre enero y octubre bajó la cantidad de exportaciones, pero mejoró el precio.

En un año atravesado por la menor oferta de hacienda y por valores internacionales más firmes, las exportaciones de carne bovina exhibieron un comportamiento particular: la facturación creció pese a la caída en las toneladas enviadas. Así lo indicó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC en su informe más reciente.

Entre enero y octubre de 2025, los envíos de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron 588.800 toneladas peso producto, por un valor total de u$s3.155,1 millones. Según el presidente de la entidad, Mario Ravettino, los volúmenes fueron 8,5% inferiores a los de igual período de 2024, pero el valor obtenido resultó 26,3% superior, impulsado por la mejora en los precios internacionales.

En el acumulado de los últimos doce meses —de noviembre de 2024 a octubre de 2025— las exportaciones totalizaron 715.500 toneladas, con ingresos por u$s3.686 millones.

Durante octubre, el precio promedio de la carne argentina fue de u$s5806 por tonelada, un valor 0,6% superior al de septiembre y 44,8% más alto que el registrado en octubre de 2024.

China, el destino excluyente

La mejora en los valores internacionales actuó como principal motor de la suba de divisas, en un contexto global de demanda sostenida. En ese marco, China reforzó su papel dominante: representó el 72,8% de los volúmenes exportados en octubre y el 70% del acumulado anual.

En total, el gigante asiático absorbió 12.300 toneladas por u$s28,5 millones. El precio promedio de la carne sin hueso enviada a ese mercado se ubicó en u$s5220 por tonelada, por debajo del máximo histórico de u$s5900 obtenido en mayo de 2022.

Captura de pantalla 2025-11-23 113803
China fue el principal mercado de exportación

China fue el principal mercado de exportación

En paralelo, los embarques hacia Europa mostraron una importante recuperación mensual. Las exportaciones de carne refrigerada sin hueso crecieron 12,3% respecto de septiembre, pasando de 5500 a 6200 toneladas. En comparación con octubre de 2024, cuando se habían embarcado 4800 toneladas, el incremento fue de 28,5%. Europa se consolidó como el segundo destino del mes, detrás de China.

Estados Unidos fue el tercer mercado en relevancia en octubre. Aunque los aranceles recíprocos aplicados por Washington ralentizaron la operatoria, los embarques mostraron señales de normalización. El precio promedio de los productos enfriados creció 10% respecto de septiembre y superó los u$s14.300 por tonelada, mientras que los congelados retrocedieron 7,1%, manteniéndose por encima de los US$6620.

Entre enero y octubre, en comparación con el mismo período de 2024, los valores promedio aumentaron 47% para los productos enfriados y 37% para los congelados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar