3 de octubre 2023 - 13:31

Elecciones 2023: cómo se votará en la Ciudad de Buenos Aires

Después del mal funcionamiento de la Boleta Única Electrónica (BUE) en las elecciones primarias, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño dio detalles sobre la votación en el territorio porteño.

El GCBA desestimó la utilización del voto electrónico. 

El GCBA desestimó la utilización del voto electrónico. 

Tras descartar la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE) de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Gestión Electoral (IGE) determinaron la utilización de un solo sobre para las boletas nacionales y locales.

Las PASO en la Ciudad de Buenos Aires estuvieron marcadas por las reiteradas denuncias y quejas sobre el mal funcionamiento del voto electrónico en el contexto de las elecciones concurrentes dispuestas por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Hace poco más de un mes, la gestión porteña oficializó en la tarde del martes que los próximos comicios serán con boletas de papel tanto para los cargos nacionales como para las categorías locales, tras los inconvenientes registrados con el sistema de voto electrónico en los comicios del 13 de agosto y la presentación de la jueza federal María Servini a las autoridades porteñas del Instituto de Gestión Electoral.

El Instituto de Gestión Electoral (IGE) dio ahora más precisiones sobre el desarrollo de los comicios en el territorio porteño: los electores de la Ciudad de Buenos Aires tendrán dos boletas separadas entre cargos locales y cargos nacionales, aunque ambos papeles se introducirán en el mismo sobre e irán a la misma urna.

Elecciones 2023: cómo se votará en la Ciudad de Buenos Aires

Video 30 Elecciones Octubre (1).mp4

Según indica el video publicado en la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los electores votarán "con dos boletas de papel. Detrás del biombo vas a encontrar, de un lado, las boletas de papel para la categoría presidente de la Nación y del otro lado, para la categoría jefe de Gobierno".

"Ambas se ponen en el mismo sobre, en una única urna. Votar es la mejor manera de defender nuestro futuro. Conocé más en buenosaires.gob.ar/Elecciones", agrega el organismo.

Las boletas que se encuentren en el cuarto oscuro pertenecerán a las cuatro fuerzas políticas que llegaron a la instancia de elecciones generales para la Ciudad de Buenos Aires, encabezadas por Jorge Macri (PRO-Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

Dejá tu comentario

Te puede interesar