La provincia de Córdoba confirmó este lunes la fecha para las elecciones 2023 para elegir gobernador. El Ejecutivo local publicó el decreto de la convocatoria a los comicios, donde se elegirán además vicegobernador, 70 diputados del parlamento local y miembros del Tribunal de Cuentas.
Elecciones 2023: Córdoba fijó la fecha para elegir gobernador
El gobierno cordobés confirmó la fecha para los comicios locales para elegir gobernador, vice y diputados provinciales. Se hizo oficial a través del Decreto 320, que lleva la firma de Juan Schiaretti, ratificó el uso del sistema de boleta única.
-
La interna de la interna: Ritondo apoyará a Bullrich y Vidal les pedirá a los suyos que den el salto
-
Elecciones 2023 EN VIVO: Axel Kicillof repetiriá candidatura con Magario: "La fórmula en principio está cerrada"

A través del Decreto N° 320, que lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti, se estableció que la fecha para las elecciones provinciales serán el domingo 25 de junio próximo.
Calendario electoral 2023: Córdoba ya tiene fecha para gobernador
La norma sostiene que la convocatoria se realiza en el marco del cumplimiento de los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial (Ley N° 9571) y sus modificatorias, y que la fecha del 25 de junio se dicta dentro de los plazos estipulados por la normativa vigente.
El decreto "reafirma el ejercicio del federalismo local, consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la provincia en forma separada de las elecciones nacionales".
Agrega que el proceso eleccionario se realizará con el "sistema de votación por boleta única que se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el país".
Quiénes son las fuerzas que disputarán la elección a gobernador
El espacio de "Hacemos por Córdoba" (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti, ya tiene lanzado al actual intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a sucederlo, debido a el actual mandatario cumple su segundo mandato y no puede presentarse para un tercer período por el límite que estable la legislación electoral local.
El espacio local del Frente de Todos (FdT) había resuelto participar de la contienda con candidatos propios, que aún no anunció, al igual que Juntos por el Cambio (JxC), que esperaba conocer la fecha para avanzar con las candidaturas.
Qué se vota en Córdoba
Además de gobernador y vice, se elegirán 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, considerando a este efecto a la provincia como distrito único.
También se elegirán 26 legisladores, uno por cada uno de los departamentos que integran la geografía provincial: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez y Minas.
También para los departamentos Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión.
En el caso del Tribunal de Cuentas, se elegirán tres miembros titulares y tres suplentes.
- Temas
- Elecciones 2023
- Córdoba
Dejá tu comentario