En Vivo Minuto a minuto

Reviví el acto de Cristina en Plaza de Mayo

Cristina Acto Plaza de Mayo.jpg
Por Ignacio Petunchi

Ante una multitud que la escuchó en Plaza de Mayo, Cristina Fernández Kirchner encabezó el acto en el que recordó 20 de kirchnerismo. No dio definiciones de cara a las elecciones, pero hizo un llamado a militar la campaña.

Ante una multitud que la escuchó en Plaza de Mayo, Cristina Fernández Kirchner encabezó el acto en el que recordó 20 de kirchnerismo. No dio definiciones de cara a las elecciones, pero hizo un llamado a militar la campaña.

Además, reclamó un mejor acuerdo con el FMI por la deuda y el programa económico, criticó a Macri y la herencia recibida, a Milei y a la Corte Suprema.

Live Blog Post

El llamado militante de Cristina para las elecciones: “Hay que romperse lo que hay que romperse”

Live Blog Post

Cristina, otra vez contra la Corte Suprema: "Son un mamarracho indigno"

Live Blog Post

Mientras Cristina lo criticaba, Macri le respondió en Twitter

“Y ahora?”, publicó el expresidente, que retuiteó un mensaje del Economista de la consultora FMyA Fernando Marull con un gráfico que sostiene que desde que asumió Alberto Fernández ingresaron u$s110.000 millones y solo se pagaron al FMI, netos, u$s825 millones, mientras que el Banco Central perdió reservas netas por u$s13.500 millones. “Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis”, tuiteó Marull y retuiteó Macri.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1661805588257406986
Live Blog Post

Cristina reclamó cambiar el acuerdo con el FMI

“Si no logramos que el programa que el FMI impone sea dejado de lado va a ser imposible pagar”, dijo Cristina Kirchner, en momentos en que el ministro de Economía, Sergio Massa, está cerca de cerrar un acuerdo con el organismo.

Live Blog Post

Cristina: "Aunque me quieran muerta, aunque me quieran proscripta, yo no voy a ser de ellos, soy del pueblo"

Live Blog Post

Cristina contra la “herencia” macrista

La vicepresidente fustigó al gobierno de Macri y se refirió particularmente al megacrédito que le otorgó el FMI ("ni así pudieron ganar". “Entregaron un país endeudado, con dos dígitos de desocupación”, dijo.

Y remató: "A pesar de los errores y diferencias, este gobierno es infinitamente mejor que lo que hubiese sido un segundo de Macri".

Live Blog Post

Cristina: "Cuando Néstor Kirchner asumió el Estado era chiquito y la deuda grande"

La Vicepresidenta repasó su gestión y dijo que a fines de 2015 el país tenía los mejores jubilaciones y salarios en dólares de América Latina.

Live Blog Post

Cristina Kirchner: "Pagándole al Fondo retomamos el timón económico"

Live Blog Post

Cristina también la apuntó a Martín Louteau y recordó el conflicto con el campo

"A los 3 meses de asumir, por otro “genio” de la economía, casi me pongo el país de sombrero", dijo Cristina sobre el conflicto con el campo por la resolución 125.

Live Blog Post

Cristina le apuntó con ironía a Milei sin nombrarlo: "Genios de la economía"

Dijo Cristina, sin nombrar a Javiel Milei y a Domingo Cavallo: "El día que se cayó esa falsa dolarización, estalló el país. Esta plaza es testigo de nuestras alegrías pero también es testigo de feas jornadas, de feos días, de feos recuerdos de los argentinos. A la patria hay que tomarla sin beneficio de inventario. A la Patria, hay que comprenderla y amarla completa. Cuando era senadora y Néstor soñaba en el sur, esta plaza fue poblada de represión a Madres y Abuelas, el día que se caía la convertibilidad, y se apropiaban de los depósitos a plazo fijo de los argentinos en el famoso corralito, de aquel señor calvo y de ojitos claros".

"Cuando hoy escuchamos a quienes eran discípulos y colaboradores de ese ministro explicando lo que van a hacer, claro, porque nosotros no entendemos economía como ellos, no fuimos a la universidad. Kirchner era un simple abogado como yo, pero fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo con el Boden 12, el bono que se le entregaba a cada uno de los que cuando fueron a buscar los dólares y los pesos a los bancos, no estaban. Esos dólares y esos pesos que se los quedaron los genios de las finanzas, lo pagaron los kukas: Néstor y Cristina".

Live Blog Post

Ante una multitud, Cristina repasa los 20 años de kirchnerismo

"Qué mejor lugar que volver a encontrarnos en esta Plaza de Mayo, la Plaza de la patria. Quiero encontrarme de nuevo con ustedes en esta plaza, como hace 20 años. Hace exactamente 20 años que llegabámos con él, a esta misma plaza, en la que 30 años antes habíamos estado.

Ese país que recibió a aquel presidente patagónico que recibió apenas 22% de los votos. Y no lo duden, no lo duden que sigue en el corazón del pueblo como sigue viviendo en cada argentino y cada argentina que le dio dignidad a este pueblo".

"Ese país que recibió era un país que venía de una gran crisis en el 2001. En estos tiempos en los cuales se habla tanto en contra del Estado, que es necesario un Estado pequeñito, un Estado que no moleste, un Estado que deje que los argentinos vivan en paz. Quiero contarles que cuando él llegó al Estado después de la crisis del 2001, el estado era así de chiquitito".

"Ante tanta desinformación, ante tanta confusión quiero que llevemos a todos los rincones de la Patria, en cada escuela, en cada barrio, en cada fábrica, que cuando él llegó el Estado era así de chiquito, pero al deuda externa que le habían dejado era así de grande compañeros".

"En aquel Estado, YPF había sido privatizado, era una empresa española al igual que Aerolíneas Argentinas. Tampoco estaba el correo que también había sido privatizado. La Anses tampoco existía porque cuando él llegó, en Argentina se jubilaban unos pocos. Los recursos de los trabajadores habían sido privatizados y entregados a las famosas AFJP. Apenas una jubilación de $200 para los que habían cumplido todos los aportes. Cuando en el 2009 recuperamos la administración de las AFJP, el 60% de los jubilados eran abonados por el Estado Nacional. Las AFJP únicamente pagaban a la crema a los que cobraban los mejores sueldos. Toda la gente había quedado a la intemperie".

"Hasta el espacio radioeléctrico estaba privatizado. Pero, si todo estaba en manos de los privados, si todo estaba en manos de los buenos administradores, ¿por qué la Argentina debía tanta plata? Por una razón muy sencilla: porque habían contraído deuda externa"

Live Blog Post

"Cristina presidenta"

Miles de personas corearon y pidieron por "Cristina presidenta", mientras la vice subía al escenario y saluda a la militancia.

Live Blog Post

El tuit de Cristina, que ya está en la Plaza de Mayo

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1661793597929275398
Live Blog Post

Secco, sobre la interna del Frente de Todos: "Al que abrace Cristina va a ser el ganador"

El intendente del partido bonaerense de Ensenada, Mario Secco, aseguró que el precandidato presidencial del Frente de Todos "al que abrace (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) va a ser el ganador", ya que remarcó que es la que "conduce y dice cuál es el camino".

"La gente tiene un enamoramiento por Cristina que no se lo va a poder sacar ni la propia Cristina, porque la pusieron donde tenía que estar, ahí arriba, conduciendo", sostuvo el dirigente peronista.

En diálogo con El Día Menos Pensado, el programa conducido por Álvaro Norro en La990, el jefe comunal bonaerense destacó el rol de la ex mandataria en el armado del Frente de Todos: "Ella es la que nos conduce, la que nos dice cuál es el camino y cuál es el candidato".

En ese sentido, Secco remarcó la importancia que tendrá el respaldo que brinde la vicepresidenta a algunos de los aspirantes a la Casa Rosada: "Nadie tiene que proscribir a nadie, todos tienen derecho a hacer y se han ganado el respeto de la militancia. Pero sabemos bien que al que abraza Cristina es el ganador".

Live Blog Post

Larreta celebró el Día de la Patria con abanderados de la Ciudad

El jefe de Gobierno y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, acompañó este jueves a 150 abanderados y escoltas de la Ciudad en el acto de conmemoración del Día de la Patria realizado en la Escuela N°7 D.E.1, Presidente Roca, donde pidió retomar el camino iniciado por los protagonistas de la Revolución de Mayo.

“Es un momento muy sensible para nuestro país, en el que tenemos que estar más unidos que nunca. No perdamos las esperanzas. Vamos a sacar el país adelante trabajando juntos, recuperando los valores de nuestros próceres, quienes soñaron con un país libre y con igualdad de oportunidades. El mismo sueño hoy vuelve a renacer”, afirmó luego de participar del izamiento de la bandera y de escuchar el himno nacional interpretado por la Banda del Regimiento 1 de Patricios “Tambor de Tacuarí” y el cantante Raúl Lavié.

Rodríguez Larreta estuvo acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña; la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales, Carmen Polledo; y miembros del Gabinete porteño.

Leé la nota completa

Live Blog Post

L. Murphy formaliza ruptura

Ricardo López Murphy materializó la ruptura con Republicanos Unidos y oficializó que competirá a jefe de Gobierno en un espacio externo. “Ante las canallescas operaciones de un minúsculo grupo de trepadores y traidores, me veo obligado a aclarar que mi precandidatura a jefe de Gobierno se encuentra más firme que nunca. Vamos a convertir Buenos Aires en la Ciudad de la Libertad”, escribió en sus redes sociales.

Con impugnaciones cruzadas desde ambos candidatos, la disputa ingresó a fase judicial y los dirigentes fueron citados a una audiencia en el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral de María Servini, para precisar la legitimidad de las candidaturas.

La magistrada no tomó partido y se limitó a disponer la verificación de las afiliaciones presentadas. De ese modo, la situación judicial no concluyó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El peronismo espera hoy mensaje clave de Cristina en acto de Plaza de Mayo

Con Cristina Fernández de Kirchner como única oradora, el Frente de Todos (FdT) realizará, hoy a las 16, en Plaza de Mayo, un acto en conmemoración por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, que contará con la participación de todos los sectores del oficialismo que esperan definiciones electorales de la vicepresidenta de cara las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

La convocatoria, en coincidencia con la fecha patria del 25 de Mayo, se llevará a cabo a menos de un mes de la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos, prevista para el próximo 24 de junio. "El jueves los espero a todos y todas en la Plaza de Mayo. A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, imitemos el ejemplo", publicó el pasado lunes en sus redes sociales Cristina Fernández de Kirchner para convocar a participar del acto que tiene connotaciones electorales, ya que la propia vicepresidenta generó las expectativas en la entrevista del jueves último en el programa "Duro de Domar" que se emite por el canal de noticias C5N.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En vísperas de elecciones, el papa Francisco confirmó sus intenciones de venir a Argentina

La secretaría de Estado del Vaticano formalizaría el anuncio con los detalles puntuales del regreso a la Argentina del papa Francisco antes de fin de año, según surge de versiones periodísticas, y como anticipó Ámbito.

Durante los últimos años Francisco fue aconsejado de no viajar a la Argentina para que no se lo ubicara de uno u otro lado de "la grieta" y que esto agudizara más los conflictos. De todos modos, el papa argentino siempre deslizó definiciones que rozan la realidad político social local.

Sin embargo, el proceso comenzó en marzo, luego de que el Sumo Pontífice otorgara varias entrevistas a medios argentinos con motivo del décimo aniversario de su pontificado y anunciara que quería venir a la Argentina.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Para Estela de Carlotto sería "un orgullo" que "Wado" De Pedro sea candidato a presidente

A horas de que se desarrolle el acto por el Día de la Patria, que tendrá a Cristina Fernández de Kirchner como única oradora y en el cual se esperan definiciones electorales, Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, apoyó una posible candidatura presidencial de Eduardo "Wado" de Pedro: "Es un militante y sabe lo que hay que hacer para que cosas como la última dictadura no nos vuelvan a pasar"

En la misma línea que las declaraciones de la vicepresidenta, convocó a "buscar a los herederos, a los hijos de los desaparecidos". "Seguir el camino de ellos, de otra manera, pero con la misma fidelidad y la tenacidad con la que ellos dieron la vida", agregó en declaraciones con FM La Patriada.

Live Blog Post

En su último Tedeum, Mario Poli reclamó un gesto de unidad política: "Que todos sean uno"

En su última misa como arzobispo de Buenos Aires y líder de la iglesia porteña, Mario Poli brindó un discurso dirigido hacia los candidatos que participarán en las próximas Elecciones 2023: "Que todos sean uno".

Con la presencia del mandatario Alberto Fernández, en lo que también significó su último Tedeum como presidente, el cura puso énfasis en la búsqueda de unidad: "Hay páginas vivas de nuestro acervo cultural y de cátedra docente que nos advierten que la deseada unidad prevalece sobre el conflicto".

A su vez, le habló directamente a los candidatos electorales, y señaló "una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten, con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cristina habla en Plaza de Mayo y se esperan definiciones de cara a las elecciones

Con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora, el Frente de Todos (FdT) realizará, este jueves a las 16, en Plaza de Mayo, un acto en conmemoración por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, que contará con la participación de todos los sectores del oficialismo que esperan definiciones electorales de cara las elecciones 2023.

La convocatoria, en coincidencia con la fecha patria del 25 de Mayo, se llevará a cabo a menos de un mes de la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos, prevista para el próximo 24 de junio. "El jueves los espero a todos y todas en la Plaza de Mayo. A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, imitemos el ejemplo", publicó el pasado lunes en sus redes sociales Cristina Fernández de Kirchner para convocar a participar del acto que tiene connotaciones electorales, ya que la propia vicepresidenta generó las expectativas en la entrevista del jueves último en el programa "Duro de Domar" que se emite por el canal de noticias C5N.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa irá al acto de Cristina Kirchner y al Tedeum

El ministro de Economía, Sergio Massa, dirá presente en dos actos distintos por el 25 de mayo: en primer instancia participará del tradicional Tedeum que se realizará en la catedral metropolitana y tendrá a Alberto Fernández como orador, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, y asistirá, a las 16 horas, al discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo.

En medio de la incertidumbre electoral que envuelve al Frente de Todos tras la declinación a la candidatura por parte de la vicepresidenta, Massa, uno de los nombres candidateables para la presidencia, confirmó su presencia en el acto encabezado por Cristina Kirchner, el cual se realizará en el marco del día patrio y en conmemoración por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

El Frente Renovador, su partido, ya había confirmado la adhesión a la masiva convocatoria para este jueves a las 16 horas, pero la presencia de Massa todavía marcaba un interrogante. Máximo Kirchner mantuvo un encuentro este martes en el despacho de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, con la mesa ejecutiva del FR, en la cual se acordó que ese espacio liderado por el titular de la cartera económica participe del acto de esta tarde.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ricardo López Murphy rompió con García Moritán y habló de "trepadores y traidores"

A pesar de ser el creador del espacio Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy decidió dar un paso al costado por las internas con García Moritán.

En marzo, la noticia de que Ricardo López Murphy ratificaba su inserción en Juntos por el Cambio provocaba tranquilidad a los articuladores que reconocen en el ex ministro de Economía un referente para competir por los votos del liberalismo. Sin embargo, en mayo una noticia desestabilizó la calma dentro de la agrupación Republicanos Unidos: el legislador porteño Roberto García Moritán decidió competir contra el creador del espacio.

Avalado por Patricia Bullrich, López Murphy (actual diputado nacional) había anunciado desde marzo su intención de participar en las PASO de Juntos por el Cambio para jefe de Gobierno en la ciudad de Buenos Aires. Con su campaña ya iniciada, García Moritán expresó públicamente su decisión de competir desde el mismo espacio, Republicanos Unidos, junto con el dirigente liberal Yamil Santoro y contando con el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elisa Carrió no se baja: ratificó su candidatura a presidente

Para analizar los movimientos de Elisa Carrió, es preciso pensar en el trasfondo simbólico de sus mensajes. Ya sea trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio o posicionándose en la interna porteña, la voz de la referente de la Coalición Cívica traza límites y posibilidades en la coalición opositora. Este miércoles sumó una declaración más: sus intenciones en las próximas Elecciones 2023.

Durante el acto de jura como abogada matriculada en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, la dirigente aseguró que competirá como precandidata presidencial. Deberá, en ese caso, competir en las PASO contra otros cinco funcionarios que anunciaron que participarán de la carrera presidencial: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Miguel Pichetto, Gerardo Morales y Facundo Manes.

"Me mudo a Capital, voy a ser candidata a presidenta y en un mes conocerán la fórmula", fue la definición que le dio al diario Clarín. Posteriormente, publicó en su cuenta personal de Twitter una foto con José Luis Espert, acompañado por el texto: "Cultivando la amistad política y trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Wado de Pedro y un mensaje al Indio Solari: "Gracias por estar siempre"

"La sociedad argentina no está preparada para tener un presidente tartamudo", había declarado Gabriel Levinas en un programa televisivo. Luego de eso, se despertó el repudio generalizado de espacios de la política, comunidades religiosas y hasta artistas. El más resonante de esos respaldos fue el del Indio Solari.

El mensaje del Indio Solari fue: "Negar a Wado es una bobera sin mesura. Carga una historia personal que no le agrega nada a su conocimiento de las sombras de los rincones de La Rosada, pero nos muestra un temperamento fuerte y convicciones firmes, que ha vencido a toda presunción negativa. No sé si habla más claro, pero sí que le entendemos mejor. Pues claro que puede ser un gran candidato".

El ministro del Interior respondió al artista: "Indio querido gracias por tus palabras y por estar siempre".

Leé nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: Manes pretende llegar al 1% de inflación para 2024

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) e integrante de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, brindó una entrevista en profundidad tras la oficialización de su candidatura presidencial para las elecciones 2023 y aseguró que "se puede llegar a 1% de inflación para 2024".

En declaraciones con la Rock and Pop, el radical señaló que "el próximo Gobierno va a tener que estabilizar la economía con un plan integral, que va a requerir consenso político y voluntad".

En la misma línea, indicó: "Tenemos que estabilizar la economía y pensar en el desarrollo. No podemos vivir de las materias primas, que no son la riqueza de una sociedad, lo es la educación. Tenemos el agro, que es de vanguardia mundial, ha invertido en genética, conocimiento, exporta y puede crecer mucho más".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Katopodis sostuvo que "mañana arranca la campaña" del FdT con el acto por el 25 de mayo

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este miércoles que "mañana arranca la campaña" del Frente de Todos (FdT) con el acto en Plaza de Mayo por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, en el que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindará un discurso, y señaló que el peronismo va a terminar de "encolumnarse atrás de propuestas e ideas" comunes.

"Mañana arranca la campaña. El peronismo termina de encolumnarse atrás de propuestas e ideas que siempre son más importantes y grandes que las personas", afirmó Katopodis en declaraciones a Radio 10.

El funcionario sostuvo que "hace falta un programa, pero también más coraje, audacia e imaginación" para evitar que "estos tipos vengan por todo y que vuelvan a gobernar Argentina", en referencia a la oposición.

"La plaza es nuestro lugar natural. La gente va con cosas importantes para defender. Este jueves vamos a escuchar a Cristina y a recordar a Néstor que marcó décadas y fue uno de los dirigentes más importantes del peronismo", subrayó.

Live Blog Post

La Justicia Electoral fueguina ratificó la anulación de votos al partido de Milei

Las juntas electorales de las ciudades de Ushuaia y Río Grande, en Tierra del Fuego, ratificaron en las últimas horas la anulación de “casi tres mil votos” emitidos en las elecciones provinciales del 14 de mayo pasado en favor de Republicanos Unidos, el partido apoyado por Javier Milei, por discrepancias en el color de las boletas.

Los libertarios fueguinos habían protestado el escrutinio definitivo de los comicios, al entender que la nulidad de los sufragios los había despojado de dos bancas de concejales, una por cada distrito, pero las autoridades suscribieron el acta 7 por la que se ratifica el criterio inicial de no dar por válidos los votos al haberse emitido con boletas de color verde, en lugar de las amarillas correspondientes al estamento.

Las elecciones fueguinas se llevan a cabo divididas en cuatro boletas separadas, una de color azul para gobernador y vice, otra verde para intendente, otra blanca para diputados provinciales y una amarilla para concejales.

Los republicanos distribuyeron una semana antes de los comicios las boletas de concejales de color verde, en lugar de amarillo (aducen haber tenido problemas con la impresión por la falta de papel de color) aunque con todos los demás datos (logo partidario, número de boleta y nombre de candidatos) exigidos por la ley local.

Live Blog Post

Milei suma a su equipo económico a Carlos Rodríguez y Roque Fernández

El diputado y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, sumará dos caras nuevas a su equipo económico de cara a las elecciones 2023: el economista Carlos Rodríguez, quien será el jefe del Consejo de Asesores Económicos y Roque Fernández, exministro de Economía de la Nación y Presidente del Banco Central durante el gobierno de Carlos Menem.

Rodríguez explicó su vínculo con Milei y su experiencia como profesional: "A fines de 1978 volví de EE UU para integrarme al CEMA, donde aún estoy después de 45 años. El CEMA se convirtió en UCEMA y fui su Rector fundador durante 24 años".

"A Roque Fernández le pasó algo similar. Él estaba trabajando en el FMI cuando recibió la oferta de integrar el CEMA y decidió volver, también en 1978. Roque Fernández me acompañó todos esos años, aun desde que fuimos estudiantes en la Universidad de Chicago. Ahora los dos somos profesores eméritos en dicha universidad", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Pérsico sobre reunión con Cristina: “Giró en torno a la movilización y darle el apoyo directo"

“La reunión giró en torno a la movilización y darle el apoyo a Cristina para la misma, expresarle eso de forma directa”, expresó Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y referente del Movimiento Evita, en diálogo con Desayuno de Campeones por FM La Patriada.

Sobre la movilización en el marco de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner dijo: “Vamos a movilizar, debe ser una marcha multitudinaria, que sea una expresión del campo nacional y popular”.

“No creo que haya definiciones políticas mañana, no sé si va a plantear un candidato o no, hay que ver cómo se van desarrollando los acontecimientos”, indicó sobre las posibles palabras de Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo.

De cara a las elecciones el secretario de Economía Social expresó: “La definición nuestra es apoyar al candidato que tenga mayores chances para ganar, hay que poner el esfuerzo en ganar las elecciones”.

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿los menores de 18 años tienen que renovar su DNI antes de votar?

Faltan menos de tres meses para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina. En este contexto, el voto joven tomará mayor trascendencia en una elección que podría llegar a una instancia de balotaje: ¿Los menores de 18 años deberán renovar su DNI antes de ir a votar en estas elecciones 2023?

El voto joven se aplica a nivel nacional en la elección de candidatos nacionales (senadores y diputados para el Congreso de la Nación), Presidente y Vice. En el caso de cargos provinciales, el sufragio y sus límites de edad dependerán de la legislación de cada provincia.

Live Blog Post

Control de la CNE en la campaña

La Cámara Nacional Electoral anunció que controlará los gastos que realicen los partidos políticos en las boletas en estas elecciones 2023 a falta de menos de tres meses para las PASO en todo el país.

El organismo auditará los gastos en la impresión de boletas de campaña por involucramiento en los fondos públicos, según se fundamentó en un acuerdo publicado este martes.

“Ya en el año 2017 esta Cámara hizo notar el incremento exponencial de la cantidad de listas de precandidatos oficializadas para las elecciones primarias, que en aquél entonces implicaba un aumento de más del 400 % en relación con comicios anteriores”, remarcaron los jueces que presidente ese organismo responsable de controlar los gastos de campaña de todos los partidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Kreplak afirmó que Kicillof "es parte de un proyecto más amplio" que es "conducido por Cristina"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló hoy que el gobernador Axel Kicillof explicitó su intención de presentarse a una reelección, pero aclaró que el mandatario provincial es parte de "un proyecto más amplio" que es el que conduce la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse a una posible postulación presidencial del economista con miras a las elecciones de este año.

"Axel (Kicillof) ha manifestado que tiene ganas de seguir en la provincia, pero también reconoció que es parte de un proyecto más amplio que es el que conduce Cristina (Fernández de Kirchner). Es un excelente gobernador, y también sería un excelente candidato para la presidencia", evaluó Kreplak en declaraciones a Radio Continental.

El funcionario aseguró además desconocer si mañana, en el acto por la conmemoración de los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, la Vicepresidenta -única oradora durante la convocatoria- dará a conocer quién será el dirigente que represente al kirchnerismo en las próximas elecciones.

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo puedo votar si vivo en el exterior

Faltan menos de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina y tan sólo un mes para el cierre de candidaturas de cara a las elecciones 2023. ¿Cómo votar si vivo en el exterior?

La Cámara Nacional Electoral es el órgano encargado de la confección y actualización del Registro de Electores residentes en el exterior, sobre la base de la información que recibe periódicamente de las diversas representaciones diplomáticas argentinas.

El voto, para quienes viven afuera, se realiza a través de la boleta única para la elección presidencial y boleta diferenciada para cada distrito, lo que permite optar entre las formulas presidenciales y las listas de diputados del lugar de su domicilio originario. Los sufragios son remitidos a las Juntas Electorales Nacionales del distrito del país que corresponda según el último domicilio interior del votante, en un trabajo realizado en conjunto por el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto y la Cámara Nacional Electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La CTA se sumó a Barrionuevo en apoyo a Wado (sindicalismo K mira más a Axel)

La previa del acto de mañana con Cristina de Kirchner como principal animadora aceleró los movimientos en el sindicalismo peronista: mientras la CTA hizo saber ayer que apoyará una eventual candidatura presidencial del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en los gremios de la CGT afines a la vicepresidenta concita más respaldos una postulación para ese mismo cargo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por más que el propio mandatario y su entorno hayan dado todas las señales a favor de buscar la reelección en la provincia.

Los dirigentes que responden a la expresidenta todavía no se recuperan de sus sucesivos anuncios de que no estará a la cabeza de la boleta del Frente de Todos y carecen de la información suficiente como para inclinarse de manera rotunda por uno u otro candidato. Prueba de eso, la dirigencia del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que se referencia en Pablo Moyano, y la Corriente Federal (CFT), del bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, evitaron un pronunciamiento concreto como el de Yasky ayer.

Leé la nota completa

Live Blog Post

De Pedro admite que si no hay consenso en el FdT, habrá PASO

El ministro del Interior, opinó ayer que podría haber PASO para el Frente de Todos si finalmente no se logra una fórmula de consenso entre los socios de la fuerza política.

Eduardo “Wado” de Pedro, al aludir a la definición de candidaturas para suceder a Alberto Fernández, consideró que sin acuerdo “lo más probable” es que resuelva “en una PASO”.

"Lo estamos trabajando, se va a definir el 24 de junio", dijo el ministro, acerca del vencimiento del plazo para presentar las listas ante la Justicia Electoral, que será el día en que se acordaría o bien la fórmula de consenso o el camino a las PASO.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Acto en Plaza de Mayo: a qué hora hablará Cristina Kirchner

Los preparativos para el acto que encabezará Cristina Fernández de Kirchner continúan este miércoles en la Plaza de Mayo, en medio de la incertidumbre electoral por la definición de candidaturas en el oficialismo y después de la declinación presidencial de por parte de la vicepresidenta en estas elecciones 2023.

En un nuevo aniversario del Día de la Patria y a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, el interrogante se centra en la boleta: a falta de un mes para el cierre de listas, todavía no se conocen los posibles nombres para la fórmula que encabezará el proyecto del Frente de Todos.

La organización del evento, además, recordará los 50 años de la asunción de Héctor Cámpora. En este contexto, la expresidenta encabezará un acto en Plaza de Mayo después de siete años: el 9 de diciembre de 2015 realizó el discurso de despedida tras dos mandatos consecutivos en Casa Rosada.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Scioli prefiere primarias

Daniel Scioli, aspirante a candidato presidencial por el FdT, dijo ayer que las PASO” van a fortalecer las chances” del oficialismo y que su postulación “no es en contra de nadie si no a favor del país”.

“Las PASO van a fortalecer las chances de victoria de nuestro espacio político en las elecciones generales. Mi carrera política empezó con una elección interna del peronismo que disputé en Capital Federal. Por eso defiendo la competencia al interior de las fuerzas políticas porque son un gran ordenador. Es bueno que cada precandidato lleve una propuesta integral para no confundir a la gente”, señaló Scioli ante las radios. El embajador reconoció que hay diferencias en el FdT, pero que “todos los días” trata de ayudar a Sergio Massa, en la pelea “titánica que está dando”.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar