La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió darle el reconocimiento oficial como fuerza política provincial al partido Patria Grande, conducido por el dirigente social Juan Grabois. La medida le permite participar con candidaturas en toda la jurisdicción bonaerense, con plena personería jurídico-política.
Elecciones 2025: la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires reconoció como fuerza política al partido Patria Grande
El frente que conduce Juan Grabois podrá participar electoralmente. Según indicaron, cumplió con todos los requisitos.
-
Efecto "Pergamino" dispara tensión en el cierre de listas de La Libertad Avanza y el PRO
-
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para "arrasar" en octubre
La Junta Electoral bonaerense reconoció a Patria Grande como partido político.
La decisión fue adoptada este jueves mediante una resolución difundida en el Boletín Oficial de la provincia, luego de comprobarse que la agrupación cumplió con todos los requisitos exigidos por el decreto ley 9889/82 y su texto ordenado.
Entre las condiciones evaluadas, figuraron la declaración de principios, la carta orgánica, las bases de acción política y el reconocimiento previo como partido de alcance nacional por parte de la justicia electoral federal.
Además, el organismo dispuso registrar como apoderados partidarios a Emilio Ulises Bosia, Guillermo Héctor Celaya y Diego Joaquín Sastre. La sede administrativa funcionará en calle 527 al 1544, entre 11 y Camino General Belgrano, en el barrio Tolosa de La Plata, mientras que el domicilio legal quedó establecido en calle 54 al 1288, también en la capital bonaerense.
Otras resoluciones sobre Patria Grande
En la misma resolución, la Junta Electoral reservó en forma exclusiva la denominación Patria Grande para esta agrupación, e insistió en que todas las fuerzas reconocidas deben impulsar medidas concretas contra cualquier tipo de discriminación, en línea con lo dispuesto en la resolución técnica nº 150.
Actualmente, Patria Grande forma parte del frente Fuerza Patria, espacio político que comparte con el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, entre otros aliados del peronismo bonaerense. Este aval de la Junta Electoral provincial le brinda autonomía legal para presentar listas en futuras elecciones en el territorio de Buenos Aires.
Qué se vota en Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).
Dejá tu comentario