Recta final en negociación de listas bonaerenses: PRO y LLA ponen nombres arriba de la mesa

Amarillos y violetas ultiman detalles en el reparto de lugares en las nóminas bonaerenses. La fecha límite es el 19 de julio. Los apellidos que suenan en cada una de las ochos secciones en que está dividida la provincia.

Pareja y Ritondo, presidentes de LLA y el PRO en la Provincia, en días decisivos para definir candidaturas.

Pareja y Ritondo, presidentes de LLA y el PRO en la Provincia, en días decisivos para definir candidaturas.

El PRO y La Libertad Avanza afinan las negociaciones para definir cómo se repartirán los lugares en las listas legislativas para las elecciones del 7 de septiembre. Como en todos los espacios políticos, los armadores violetas y amarillos encaran reuniones frenéticas para ordenar al frente antes del sábado 19 de julio, fecha límite para inscribir las candidaturas provinciales y municipales en Buenos Aires.

Dentro de la alianza, que ya fue formalizada bajo el nombre La Libertad Avanza, los principales encargados de definir los nombres son Sebastián Pareja por el lado libertario, acompañado por Juan Osaba, Carlos Curestis y Luciano Olivera; y Cristian Ritondo por el macrismo, con participación activa de Diego Santilli, Guillermo Montenegro y legisladores como Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Alejandro Rabinovich.

Los nombres que se mencionan

Uno de los nombres que pisa fuerte para liderar la boleta en la Primera, al norte del Conurbano, es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, un bullrichista con buena sintonía tanto en el PRO como en LLA. También se especula con la posibilidad de que Christian Gribaudo, actual senador provincial y cercano a Ritondo y Santilli, forme parte de la nómina.

En la Tercera, al sur del Gran Bueno Aires, suenan el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, cercano a Karina Milei, y Adrián Urreli, del riñón de Néstor Grindetti. No son pocos los que también promueven al influencer libertario Iñaki Gutiérrez para la nómina de esta región. La dirigente cercana a Pareja, Miriam Niveyro, es otra de las mencionadas. También se analizó la posibilidad de que se incluya al macrista Martiniano Molina.

karina milei, javier milei, sebastián pareja y patricia bullrich.png
Karina Milei, Javier Milei, Sebastián Pareja y Patricia Bullrich durante el Congreso de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.

Karina Milei, Javier Milei, Sebastián Pareja y Patricia Bullrich durante el Congreso de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.

En la Segunda Sección, los libertarios impulsan a Analía Corvino (San Pedro), Iván Pérez Morelli (Salto) y Ana Clara Petroccini. Mientras tanto, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, presiona para que la actual diputada Paula Bustos renueve su banca por el PRO. A la vez, los amarillos buscarán que Matías Ranzini, actual diputado, pueda renovar.

En tanto, la Cuarta Sección aparece con fuerte presencia del karinismo: Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Sebastián Martino, Gustavo Bories y Leandro Cabrera están entre los nombres anotados por LLA.

En la Quinta Sección, todas las fichas están puestas en el intendente marplatense del PRO Guillermo Montenegro, posible cabeza de lista, y su mano derecha Alejandro Rabinovich, quien buscaría renovar su banca en el Senado bonaerense. En tanto, para la Sexta Sección, los libertarios apuntan al armador Oscar Liberman y al actual diputado Fernando Compagnoni, vinculado a Patricia Bullrich. Paralelamente, se intentará que el exministro de seguridad porteño Gustavo Coria continúe como legislador. En esa sección, como mencionó Ámbito, también se anota otro exintendente del PRO, Héctor Gay. Se tata del exjefe comunal de Bahía Blanca, ahora alineado con Patricia Bullrich.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón.jpg
Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, uno de los artífices de la alianza LLA-PRO.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, uno de los artífices de la alianza LLA-PRO.

En la Séptima todo indica que Ezequiel Galli, ex intendente de Olavarría del PRO, y Jeremías Casali, de LLA de Bolívar, serán las principales caras de la Alianza La Libertad Avanza. Pero como en esa sección pisa fuerte el presidente del bloque de Diputados bonaerenses, Agustín Romo, resta definir cómo se definirán allí las candidaturas.

En la estratégica Octava Sección, con eje en La Plata, circulan los nombres de Francisco Adorni (contador público y hermano del vocero presidencial), la concejala Carolina Píparo y Carolina Barros Schelotto, quienes cuentan con respaldo directo de Karina y Javier Milei.

Tensiones internas y rosca a contrarreloj

La coalición libertaria no está exenta de tensiones internas. Además del espacio de Pareja, que responde a Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei, pujan por lugares la agrupación Las Fuerzas del Cielo, ligada al asesor presidencial Santiago Caputo, con figuras de relevancia en el universo libertario como Sotelo y Romo.

karina milei santiago caputo.jpg

Del lado del PRO, la situación tampoco es sencilla debido a que deberá resignarse a conseguir los pocos lugares que conceda Karina. A ello se agrega la presión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que quiere ubicar nombres propios en los municipios de su sector. De las 13 intendencias que administran los amarillos, responden al primo de Mauricio Macri las de Vicente López (Soledad Martínez), Junín (Pablo Petrecca), Pergamino (Javier Martínez) y 9 de Julio (María José Gentile). También se espera que Christian Gribaudo tenga lugar asegurado para renovar su banca, lo mismo que Ranzini y Rabinovich.

Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sigue de cerca el armado: actualmente controla cuatro bancas en Diputados y una en el Senado bonaerense, y buscará mantener su poder territorial y posicionar a sus dirigentes de cara a 2027. Entre los nombres que pedirá para renovar, figuran la diputada Florencia Retamoso, su referente en la Tercera sección, y el intendente Valenzuela, a quien propone como cabeza de lista en la Primera, donde también impulsa a Javier Prida y Gustavo Jara.

Con el reloj corriendo y las listas aún en construcción, todo permanece abierto: los nombres que hoy suenan pueden subir, bajar e, incluso, ser tachados por completo hasta el sábado. Las reuniones se suceden en modo maratón y las definiciones finales recién se conocerán el 19 a la medianoche, cuando venza el plazo para inscribir las candidaturas. Hasta entonces, en el universo libertario y amarillo, nada está dicho.

Dejá tu comentario

Te puede interesar