El Secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, participaron del encuentro “América Crece” realizado en la Casa Blanca, con el objetivo de fomentar la creación de empleos en América Latina y reactivar el crecimiento económico ayudando a proyectos de infraestructura.
Lanziani y Nielsen se reunieron con funcionarios de EEUU en la Casa Blanca
El Secretario de Energía de la Nación y el presidente de YPF se entrevistaron con el Secretario del Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, y el asesor especial del presidente Trump y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.
-
Un juez bloqueó el decreto de Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
-
Marco Rubio se refirió al futuro de la guerra entre Ucrania y Rusia
Nielsen y Lanziani viajaron a EEUU para participar del lanzamiento de "América Crece".
Ambos funcionarios se reunieron con el Secretario del Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, y el asesor especial del presidente Trump y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.
“El viaje a Washington ha sido sumamente productivo e interesante. Para compartir visiones que son muy convergentes sobre los desafíos energéticos de Argentina y de la Región. En todas las reuniones mantenidas con altos funcionarios de la Casa Blanca, de otros departamentos del Estado, de la Cámara de Comercio e Instituciones, la empatía ha sido muy buena. Trabajaremos juntos para que América crezca. Siempre defendiendo los intereses de nuestra Argentina”, expresó el Secretario de Energía.
El programa aprovechará una serie de herramientas en apoyo de los proyectos del sector de la energía y la infraestructura. Estos van desde los estudios previos de viabilidad hasta las decisiones finales de inversión, que ayudan a los países a mejorar sus marcos normativos para satisfacer las necesidades de financiación de proyectos con recursos limitados.
En este sentido, los objetivos se lograrán mediante el compromiso diplomático de alto nivel, el marco oficial de los memorandos de entendimiento, conversaciones extraoficiales, asistencia técnica e intercambios, así como el aprovechamiento de los diálogos bilaterales y los foros regionales.
Los organismos centrales que integran "América Crece" son el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y el Departamento de Energía, así como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) y la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC), entre otros.
Dejá tu comentario