El Gobierno nacional se mostró eufórico este jueves luego de anunciar un histórico acuerdo comercial con los EEUU, cuyo objetivo es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países. "Menos aranceles, más mercado, más libertad", afirmó la Casa Rosada.
Washington dio a conocer el entendimiento, que será elevado a firma una vez finalizado el texto definitivo. Representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Donald Trump a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.
Euforia en el Gobierno por el acuerdo con EEUU
Uno de los primeros funcionarios en hablar al respecto fue el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni. En un corto pero conciso mensaje en sus redes sociales, expresó: "Amplio acuerdo comercial con los Estados Unidos: menos aranceles, más mercado, más libertad. Dios bendiga a la República Argentina".
En la misma tónica se expresó el canciller argentino, Pablo Quirno, quien se encuentra en los EEUU. "Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión", comentó en sus redes sociales.
Quirno explicó que el acuerdo "crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países".
En esa línea, el diplomático hizo un especial reconocimiento a los equipos de Cancillería, Ministerio de Economía y Ministerio de Desregulación "que trabajaron constructiva y arduamente para lograr este objetivo durante meses". Particularmente destacó al presidente Javier Milei "por su constante apoyo y convicción para llegar a este Acuerdo y a su contraparte Jamieson Greer".
En línea similar se había manifestado el flamante embajador de los EEUU en Argentina, Peter Lamelas. "EEUU está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina", dijo. Y completó: "Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos".
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será senadora desde el 10 de diciembre, dijo: "Lo que estamos logrando en materia de cooperación, comercio y libertad es INCREÍBLE. Argentina será ENORME."
En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó: "Un alianza cada vez más estratégica e importante", escribió junto a un emoji de bandera de Argentina y otro de la de Estados Unidos.
En un texto más extenso, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también se pronunció a favor del acuerdo y detalló los puntos centrales del texto. "El comunicado es muy claro en sí mismo, pero repasemos sus puntos más importantes: cambios en acceso a mercados (tanto arancelarios, como por reconocimiento de certificaciones reciprocas), llevar la propiedad intelectual en Argentina a estándares internacionales, cambios en la transferencia de datos y firma digital", explicó.
Dejá tu comentario