25 de julio 2024 - 21:18

Ganancias: Petroleros amenazan con paros y advierten sobre provisión de combustibles

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) lanzó un comunicado anunciando la posible medida de fuerza.

Petroleros amenazan con paro nacional por vuelta de Ganancias

Petroleros amenazan con paro nacional por vuelta de Ganancias

Lanzaron un comunicado oficial, donde detallan: ''Tras haber agotado todos las las instancias y los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comienza con asambleas en todas las refinerías del país debido a la injusta restauración del impuesto a las ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero''.

Y agregaron que ''la provisión de combustible presentará demoras a nivel nacional tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente'', en el escrito firmado por Mario Leiva, secretario general; y Gabriel Matarazzo, tesorero.

Desde la federación aseguran que hubo un ''avasallamiento a los trabajadores petroleros'', quienes fueron ''perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176'', la cual discrimina a ''nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país''.

Finalizaron con la amenaza de una huelga a nivel nacional: ''Asimismo, de no mediar solución, cuando los trabajadores vean el perjuicio en su salario, la Federación actuará en consecuencia llamando a un paro nacional y extendiendo el cese de las actividades laborales por tiempo indefinido''.

Petroleros de Vaca Muerta no pagarán Impuesto a las Ganancias

Los trabajadores del petróleo y gas "en boca de pozo" de la Cuenca Neuquina (Vaca Muerta) fueron exceptuados del pago de Impuesto a las Ganancias. La medida fue oficializada a través del Decreto 652/2024 que fue publicado este lunes 22 de julio en el Boletín Oficial y que lleva la firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.

El decreto reglamentó el artículo 82 de Ley N° 27.743 conocida como "paquete fiscal". En ese apartado se define cuál es el personal petrolero que queda alcanzado por el beneficio plasmado en la Ley N° 26.176. "En esta oportunidad se hace necesario dar precisiones respecto del alcance de la expresión “personal de pozo”", indicó la norma.

De todas formas, los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.

También volverían a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que trabajan en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge. Además, serán alcanzados los petroleros que trabajan en refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata.

Dejá tu comentario

Te puede interesar