3 de julio 2024 - 17:54

Interna en el PRO bonaerense: tras las denuncias de Patricia Bullrich, Cristian Ritondo asumió la conducción del partido

El titular del bloque de Diputados del PRO asumió la presidencia del partido en la Provincia. Prometió "reconstruir el espacio" y ser "la principal opción de cambio".

Cristian Ritondo, titular del bloque de Diputados del PRO, asumió la conducción del partido en la Provincia de Buenos Aires. 

Cristian Ritondo, titular del bloque de Diputados del PRO, asumió la conducción del partido en la Provincia de Buenos Aires. 

"Hoy asumimos la conducción del PRO en la Provincia de Buenos Aires. Con el apoyo de Nestor Grindetti, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y muchos más, comenzamos una nueva etapa para recuperar la esencia del PRO", festejó Ritondo en redes sociales.

En esa línea, el flamante presidente del partido amarillo de la provincia de Buenos Aires, expresó: "Agradezco el respaldo de todos los dirigentes. Juntos, con Soledad Martinez y Pablo Petrecca, y con Jorge Macri y Mauricio Macri vamos a reconstruir nuestro espacio y volver a ser la principal opción de cambio para tener una provincia normal. ¡Vamos por más!".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/cristianritondo/status/1808487515571024331&partner=&hide_thread=false

El actual jefe del bloque PRO en Diputados había conseguido los avales para presentarse con lista única el 25 de junio, lo cual se realizó en medio la creciente tensión entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Mauricio Macri.

En medio de una feroz interna, Cristian Ritondo asumió en el PRO bonaerense

En este sentido, uno de los episodios que generó mayor encono entre la actual funcionaria del Gabinete nacional y el ex presidente se dio cuando, desde las filas macristas, forzaron la renuncia de la mayoría de los miembros del Consejo Directivo del partido amarillo bonaerense, lo que les valió la acusación de "golpe de Estado" por parte de Bullrich.

El desembarco de Ritondo como titular del partido cuenta con el aval de doce intendentes del espacio en ese distrito, incluido el de quien será la vicepresidenta primera del PRO en provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, y el del intendente de Junín, Pablo Petrecca, que actuará como vicepresidente segundo.

Además, la lista que acompañó al ahora líder del PRO en Provincia está compuesta por referentes de diferentes líneas internas y dirigentes bonaerenses que responden a Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Néstor Grindetti.

Entre ellos, están María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, Marcelo Matzkin, intendente de Zárate, Jorge Etcheverry, intendente de Lobos, los legisladores bonaerenses Alejandro Rabinovich, Agustín Forchieri, Cristian Gribaudo, Adrián Urreli y Matías Ranzini, el diputado Martín Yeza y el ex intendente de La Plata, Julio Garro.

Del otro lado de la interna quedaron el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, cercano Bullrich, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, cuya pareja, la senadora Daniela Reich, es una de las que había quedado envuelta en la interna bonaerense al ser forzada a renunciar como titular del partido para abrir el proceso de renovación que puso a Ritondo en su lugar.

Los cruces de Ritondo y Bullrich por la conducción del PRO bonaerense: de "golpe de Estado" a la falta de representación

El desplazamiento de Reich empujó a los diputados cercanos a Bullrich a crear un nuevo bloque en la legislatura bonaerense que se renombró como "PRO Libertad", debido a la cercanía con el partido que gobierna a nivel nacional, La Libertad Avanza. "Seguimos siendo del PRO y por eso nuestra obligación es acompañar el cambio. La libertad no se negocia, se defiende. El cambio es ahora y sin especulaciones", manifestó en un comunicado el nuevo bloque legislativo.

Luego de la fractura, la ministra salió a defender la decisión y aprovechó para cuestionar en duros términos a una veintena de dirigentes del PRO de Buenos Aires que días atrás renunciaron al Consejo Directivo del partido, en oposición al acercamiento que la presidenta, Daniela Reich, busca tejer con los libertarios.

"Lo que pasó en el Pro de la Provincia de Buenos Aires se llama golpe de Estado", disparó Bullrich esta noche en una entrevista con el canal TN, y acusó a los dirigentes que renunciaron al Consejo de "vaciar el partido".

Para Bullrich, lo que ocurrió en aquel momento fue lisa y llanamente de un golpe de Estado. "Si tengo una institucionalidad y tengo mandato hasta 2026 y me renuncia toda la gente para adelantar las elecciones, ¿cómo se llama eso? Golpe de Estado. ¿Cómo le contestaron los diputados? Bueno, si acá no nos quieren, nos quieren echar, nosotros vamos a agruparnos en el PRO Libertad", dijo.

Respecto a quiénes están detrás de la maniobra, la ministra apuntó contra el presidente del bloque del partido en Diputados de la Nación. "Creo que Ritondo estuvo involucrado", señaló. En cuanto al rol de Mauricio Macri, actual titular del PRO a nivel nacional, prefirió optar por el beneficio de la duda: "No lo sé".

La respuesta del titular del bloque PRO en la Cámara baja no tardó en llegar. Mediante una publicación en redes sociales, cuestionó las palabras utilizadas por la ministra y negó que se haya promovido un golpe contra la presidenta del partido bonaerense, Daniela Reich.

"Patricia, siendo politóloga me extraña que no sepas la definición de golpe de estado", dijo en primer lugar Ritondo. Luego, se refirió a la salida de los dirigentes del Consejo Directivo: "En el PRO de la Provincia de Buenos Aires hubo una renuncia masiva de dirigentes porque nadie se sentía representado por quien se hizo cargo de la presidencia hace un año".

Dejá tu comentario

Te puede interesar