29 de octubre 2025 - 20:22

De cara a la reunión en Casa Rosada, ATE le pidió a los gobernadores que "no sean cómplices del ajuste"

El secretario general del gremio de estatales advirtió que "cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias".

ATE advirtió contra el acuerdo entre gobernadores y Javier Milei.

ATE advirtió contra el acuerdo entre gobernadores y Javier Milei.

En la previa a la reunión convocada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada junto a gobernadores, donde se espera que se discutan los proyectos de reforma impositiva y laboral, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le pidió a los mandatarios provinciales que "no sean cómplices del ajuste provincial".

El secretario gremial, Rodolfo Aguiar, anticipó que "el ajuste se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales" y apuntó que "cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias". En ese sentido, advirtió: "Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales".

A su vez, Aguiar consideró que el Presidente "se quiere quedar con las provincias", al apuntar que "gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto de los distritos".

De cara al encuentro previsto para este jueves entre los mandatarios provinciales y Milei, el titular de ATE anticipó que no le creerán a los gobernadores "si dicen que es en pos de la gobernabilidad": "Más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada", lanzó a través de un comunicado.

Aguiar consideró que el Presidente "tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos".

Para concluir, agregó: "Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir en recortes salariales y despidos", cerró.

Javier Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas

Gran parte de los gobernadores participará este jueves de una reunión en la Casa Rosada con Milei, que busca empezar a lograr acuerdos para impulsar las reformas que tiene programadas para la segunda parte de su gestión. La convocatoria marca un cambio en la actitud del presidente respecto a los mandatarios, muchos de ellos golpeados por los resultados electorales adversos, que le dieron una amplia victoria en la mayoría del país a La Libertad Avanza (LLA).

Fortalecido por la performance de sus candidatos de norte a sur, Milei cumplió lo que había anticipado en su discurso del domingo y reseteará su maltrecho vínculo con los distritos.

"Por fuera de los inadaptados de siempre, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos", dijo Milei tras la victoria electoral. Además, celebró los triunfos de oficialismos provinciales y destacó que son "actores racionales, pro capitalistas y a los que 1+1 les da 2".

"Por eso queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. Ahora sí, podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar