Ganar perdiendo: tres gobernadores cayeron en sus provincias pero sumaron bancas propias en el Congreso

A los mandatarios de Salta, Neuquén y Tierra del Fuego los tapó la ola violeta pero debido a la división de la oposición pudieron sumar parlamentarios que les reportan de manera directa. En la provincia más austral se vivió una "PASO peronista".

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, perdió las legislativas pero sumó representantes propios en el Congreso. 

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, perdió las legislativas pero sumó representantes propios en el Congreso. 

Las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo 26 de octubre han generado varios escenarios y uno es el de tres gobernadores que perdieron ante La Libertad Avanza (LLA) pero ganaron representantes en el Congreso que les responden de manera directa. Esta paradoja les cabe a los mandatarios Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Las razones se explican en la fragmentación de la oposición, en particular, del peronismo.

En Salta, el triunfo holgado de LLA sentó en el Senado de la Nación a Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán, mientras que la tercera banca en juego fue para Flavia Royón, de Primero Los Salteños, el frente del gobernador Gustavo Sáenz. Los tres sucederán a los peronistas Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy, y a Juan Carlos Romero, exgobernador salteño que funge de aliado a la Casa Rosada y no se descarta que asuma alguna función en esta nueva etapa de la gestión nacional libertaria.

Para Diputados, los libertarios electos fueron Gabriela Flores y el reelecto Carlos Zapata, mientras que el tercer escaño fue para el médico Bernardo Biella, de Primero los Salteños. En diciembre se despedirán de sus despachos Emiliano Estrada (UP) y Pamela Calleti, de Innovación Federal, cercana a Sáenz. Orozco tenía mandato hasta 2027 y será reemplaza por Eliana Bruno, que tiene un cargo en la ANSES.

En el balance general, LLA alcanzó una victoria indiscutible y fue derrota del gobernador Gustavo Sáenz que, de todos modos, protagonizó un acto en el que hizo un balance positivo porque ratificó a su espacio como la segunda fuerza en la provincia, algo de lo que se dudaba hasta la semana pasada, y porque "los votantes apoyaron a un espacio con una agenda netamente salteña, lo que representa un mensaje de autonomía y de madurez política".

Aprovechó la oportunidad para hacer responsable a Cristina Kirchner, presidenta del PJ Nacional, de la derrota en su provincia. "Vino la señora e intervino el Partido Justicialista, así le fue en las provinciales y ahora se quedó sin nada en las nacionales", sostuvo. Ataviado con el tradicional poncho rojo salteño, bramó: "Tenía un diputado nacional, ya no lo tiene, tenía dos senadores nacionales y ya no los tiene".

La referencia es la finalización de los mandatos de Estrada, Giménez y Leavy. Consultado un dirigente de Fuerza Patria sobre las razones que dejaron a esa fuerza en tercer lugar y con las manos vacías, sostuvo en off a Ámbito: "Nos confiamos en el microclima de los centros urbanos y subestimamos el peso de los intendentes cercanos a Sáenz; además de la sorpresa que fue que LLA ganara de manera tan contundente".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1982900460684984519&partner=&hide_thread=false

Para este mandatario, el mensaje de las urnas puede haber resultado un trago amargo pero por la división del peronismo, que fue a las urnas partido en tres (Primero los Salteños, Fuerza Patria y Partido de la Victoria), quedó en segundo lugar y pudo ingresar Flavia Royón a la Cámara alta, en donde Sáenz no tenía ningún representante que le reportara de manera directa. El reemplazo de Bernardo Biella por Pamea Calleti le garantiza que conservará un bloque de tres diputados, integrado por el médico, Yolanda Vega y Pablo Outes.

La Neuquinidad

En Nuequén, el gobernador Rolando Figueroa nada pudo hacer para que su distrito se pintara de violeta. Nadia Márquez y Pablo Cervi (LLA) y Julieta Corroza (La Neuquinidad) serán los nuevos senadores, que reemplazarán desde diciembre a Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) y Lucila Crexell (MPN). Márquez tenía mandato hasta 2027 y será reemplazada por la actual delegada de ANSES, Gabriela Muñoz.

A Diputados ingresarán Gastón Riesco y Soledad Mondaca (LLA), mientras que por La Neuquinidad lo hará Karina Maureira. Dejarán sus cargos Tanya Bertoldi (Fuerza Patria), Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Cervi. Este último llegó a su banca hace cuatro años de la mano de Juntos por el Cambio y desde que asumió Javier MIlei en la Casa Rosada acompañó todas sus políticas, lo que lo convirtió en una referencia del "radicalismo peluca" en el Congreso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julietacorroza/status/1983573434060693593&partner=&hide_thread=false

De acuerdo a punteo por municipios, el gran derrotado fue el peronismo y La Neuquinidad, de Figueroa, se quedó con el triunfo en 46 de los 57 municipios. Aunque perdió en nueve de las diez administraciones de mayor peso, el oficialismo provincial equilibró la balanza a su favor en 12 de los 13 municipios de segunda categoría.

Así, el peronismo tocó fondo y el gobernador pudo sentar en el Congreso a Julieta Corroza y Karina Maureira, parlamentarias con las que podrá hacer nado sincronizado, algo de lo que carecía. Por ello, en contacto con la prensa, Figueroa destacó que ahora tendrá representantes pertenecientes a su alianza, algo que no sucedía hasta ahora pese a "tener buen diálogo con algunos de los actuales legisladores nacionales".

Confirmó en esa misma conferencia de prensa que habrá cambios en su gabinete a mediados de mes, "a partir también de una evaluación de lo hecho en estos dos años". Aseveró que las modificaciones serán de ministros y segundas líneas, "para reforzar la gestión en áreas específicas".

La PASO peronista más austral

Tierra del Fuego fue uno de los escenarios en donde se vivió una "PASO del peronismo", en un contexto de victoria violeta. Cuando se impuso en las elecciones el gobernador Gustavo Melella lo hizo con un 54% de los votos debido a la unidad de todas las corrientes peronistas, lo que no sucedió en estos comicios legislativos nacionales y los resultados fueron un reflejo.

Los senadores nacionales electos fueron Agustín Coto y Belén Monte de Oca (LLA), mientras que Cristina López (UP), fue reelecta. En la Cámara Alta vencen los mandatos de Eugenia Duré y López (UP) y Pablo Blanco (UCR). En Diputados, desde diciembre asumirán Miguel Rodríguez (LLA) y Paulo Tita (UP), en reemplazo de Carolina Yutrovich (UP) y Ricardo Garramuño (JxC).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1982650563247616214&partner=&hide_thread=false

En diálogo con este medio, un hombre de peso del peronismo fueguino, lamentó que no hubiera unidad, lo que le permitió a LLA imponerse con el 38% de los votos. Fuerza Patria del gobernador Gustavo Melella, que tuvo como aliado al intendente de Ushuaia, Walter Vouto, sintió la pérdida de votos porque se redujo a un senador la representación de ese espacio. Esto se explica en la división que plantearon los intendentes peronistas Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin), que fueron a las urnas con la lista Defendamos Tierra del Fuego pero se quedaron con las manos vacías.

"Fue como una PASO propia, para medir fuerzas, pero perdimos todos", reflexionó este dirigente. Pese a este balance negativo, Melella salió "fortalecido" debido a que Cristina López, del PJ, logró la reelección.

En tanto, Paulo Tita, quien logró una banca en Diputados, responde de manera directa al mandatario, pues fue ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial y es un hombre su extrema confianza.

Consultada la fuente oficial sobre si el resultado de los comicios rompió los puentes de diálogo con los jefes municipales Martín Pérez y Daniel Harrington, su respuesta fue escueta pero taxativa. "Para nada, en las elecciones de 2027 estaremos unidos porque sino perderemos todos. Esta es una provincia chica, nos conocemos todos y hay que llegar a acuerdos para resistir a las políticas de la Casa Rosada", dijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar