27 de marzo 2013 - 20:29

Micheli confirmó paro nacional con la CGT para abril

Pablo Micheli
Pablo Micheli
El líder de la CTA opositora Pablo Micheli confirmó que analizan con la CGT Azopardo de Hugo Moyano realizar un paro nacional con movilización para después del 15 de abril, en coincidencia con un nuevo cacerolazo convocado contra el Gobierno nacional para el 18 de ese mes.

"Vamos a continuar con el plan de lucha y hacer un paro nacional con medidas de movilización para mediados de abril", aseveró Micheli este miércoles en declaraciones a Radio El Mundo.

Luego de reunir en un congreso a más de 20 sindicatos de trabajadores estatales de las dos centrales, Micheli aseguró que en la actualidad "hay un cuadro de conflictividad que no es muy alentador" en distintos puntos del país. "Teniendo en cuenta los paros de los docentes (en la provincia de Buenos Aires, que en el Chaco hubo represión a los trabajadores docentes y que en Neuquén (los estatales) llevan más de cinco días de paro, no nos queda otra que llevar a delante un paro nacional que será después del 15 de abril y antes del 15 de mayo", afirmó el dirigente gremial.

"Este gobierno no cree en la pluralidad sindical porque todavía la CTA no tiene personería jurídica, ni siquiera la central de (Hugo) Yasky. La verdad que es una deuda grave de un gobierno que se dice nacional y popular", consideró Micheli

El líder de ATE descartó que con el camionero u otros referentes de la CGT anti-K se discutan postulaciones de cara a las elecciones legislativas 2013. "Lo que nos une con Moyano son las reivindicaciones de trabajadores y no discutimos candidaturas, tenemos mucho cuidado. Una cosa que uno tenga simpatía con algún gobierno y otra muy distinta es convertirse en vocero de ese Gobierno", advirtió.

A principios de mes, en la sede de la Azopardo al 800 fue anunciada la Confederación de Gremios Estatales (Conagres) que está integrada por al menos 15 sindicatos de de la CGT y CTA de organismos públicos como AFIP, PAMI, ANSeS, judiciales, médicos, municipales y ATE. Además, hay docentes de Udocba y maestros de la CTA. El objetivo, según dijeron, será "unificar fuerzas en la lucha no sólo por los salarios, sino también por mejorar las condiciones laborales en los principales organismos del Estado".

Este martes, durante un encuentro de la Conagres, se elaboró el primer documento donde los gremios estatales establecieron 15 reclamos puntuales. Entre otros, mencionan, la "apertura de paritarias sin techo ni condicionamientos, el respeto a la representación paritaria plural, salarios justos, condiciones de trabajo dignas, derecho a la carrera profesional, estabilidad en el empleo público, eliminación del trabajo precarizad, eliminación de los impuestos al trabajo (Ganancias), actualización y universalización de las asignaciones familiares y no criminalización de la actividad sindical".

En ese cónclave de 500 personas se resolvió que "es probable que el paro sea más temprano que tarde, entre el 15 de abril y el 15 de mayo". Para el 18 de abril los antikirchneristas convocan por las redes sociales a otro cacerolazo en Plaza de Mayo y el Obelisco.

Dejá tu comentario

Te puede interesar