Micheli confirmó paro nacional con la CGT para abril
-
Guzmán aseguró que el Gobierno recurrió al FMI para "buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones"
-
Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones

Pablo Micheli
A principios de mes, en la sede de la Azopardo al 800 fue anunciada la Confederación de Gremios Estatales (Conagres) que está integrada por al menos 15 sindicatos de de la CGT y CTA de organismos públicos como AFIP, PAMI, ANSeS, judiciales, médicos, municipales y ATE. Además, hay docentes de Udocba y maestros de la CTA. El objetivo, según dijeron, será "unificar fuerzas en la lucha no sólo por los salarios, sino también por mejorar las condiciones laborales en los principales organismos del Estado".
Este martes, durante un encuentro de la Conagres, se elaboró el primer documento donde los gremios estatales establecieron 15 reclamos puntuales. Entre otros, mencionan, la "apertura de paritarias sin techo ni condicionamientos, el respeto a la representación paritaria plural, salarios justos, condiciones de trabajo dignas, derecho a la carrera profesional, estabilidad en el empleo público, eliminación del trabajo precarizad, eliminación de los impuestos al trabajo (Ganancias), actualización y universalización de las asignaciones familiares y no criminalización de la actividad sindical".
En ese cónclave de 500 personas se resolvió que "es probable que el paro sea más temprano que tarde, entre el 15 de abril y el 15 de mayo". Para el 18 de abril los antikirchneristas convocan por las redes sociales a otro cacerolazo en Plaza de Mayo y el Obelisco.
Dejá tu comentario