Nación rechazó los paros y pide acción más "imaginativa"
-
Patricia Bullrich: "El krichnerismo nos deja una Argentina arrasada"
-
Massa y Bullrich criticaron la dolarización de Milei, quien disparó por el "Plan Platita"

Juan Manuel Abal Medina
En tanto los titulares del Suteba, Roberto Baradel, y de la FEB, Mirta Petroccini, anticiparon su postura. "Está en manos del gobernador volver a enmarcar el diálogo", coincidieron y dijeron esperar que esto ocurra tras el feriado largo por Semana Santa.
"El gobernador debe encaminar el diálogo e impedir que sus funcionarios realicen una campaña sucia contra los docentes", señaló Baradel, al cuestionar las palabras del jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, quien había denunciado una intención "destituyente" detrás del paro de maestros.
En el se encuentro se analizaron temas de infraestructura, transporte y el servicio alimentario para cerca de 1.800.000 chicos en las escuelas bonaerenses, entre otros temas, y pactaron volver a reunirse la semana próxima.
Scioli dijo que con su presencia en el encuentro buscó enviar "un mensaje tranquilizador" a la comunidad, ya que los padres "están preocupados cuando los chicos no tienen clases", e insistió en su pedido de "razonabilidad" a los maestros para que vuelvan a las aulas.
Dejá tu comentario