El oficial de la Policía Federal Cristian Rivaldi negó este martes haber gaseado a una nena de 10 años en el marco de una manifestación a favor de los jubilados. Aseguró que cumplió ordenes de la “superioridad”, que la responsabilidad es de la madre y pidió sobreseimiento.
"Nunca ví a una menor en el lugar", declaró el policía acusado de gasear a niña de 10 años
Cristian Rivaldi está acusado de rosear con gas lacrimógeno a una menor en el marco de una manifestación a favor de los jubilados el 11 de septiembre de 2024.
-
Macri duro con Bullrich y Rodríguez Larreta: "Fracasaron como candidatos porque priorizaron la vocación de poder"
-
Antes de la votación de Ficha Limpia, el PJ rechazó el proyecto y denunció proscripción a Cristina

Cristian Rivaldi gaseó a Fabrizia Pegoraro de 10 años.
Rivaldi declaró que fue “imputado injustamente” en un extenso escrito que presentó al ser indagado por el juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.
El policía está siendo investigado por las lesiones que sufrió la niña Fabrizia en una manifestación en las inmediaciones del Congreso, el 11 de septiembre de 2024, cuando se debatía el veto presidencial de la ley de Movilidad Jubilatoria.
Las órdenes de la superioridad
En su presentación, Rivaldi remarcó que no se trataba de una manifestación pacífica, sino todo lo contrario.
“Atento a tanta violencia que se venía produciendo de forma constante, fue que vía trunking (radio policial), del Comando Unificado de Fuerzas Federales, por Frecuencia PFl, se impartieron órdenes con disposiciones tales como 'AVANCE, DISPERSE A LOS REVOLTOSOS Y LIBEREN LA CALZADA' o similar”, remarcó el policía.
Aseguró haber cumplido con el Protocolo de actuación “siempre de acuerdo con lo ordenado por la Superioridad”.
“Siempre estuve bajo las órdenes de la Sala del Comando Unificado de las Fuerzas Federales, a través de mi equipo de Trunking (radio policial), es decir, todos los desplazamientos los cuales efectué el día detallado, fue por disposiciones emanadas de tales mandos, concordantes con el servicio y siempre con las precauciones del caso, acorde a los protocolos vigentes a esa fecha para los efectivos policiales”, consignó el policía.
Aseguró que “todas las ordenes que recibí de parte de la Superioridad las cumplimenté acorde a las directivas que se me impartían, actuando siempre conforme las reglamentaciones, no habiendo recibido en ningún momento alguna orden manifiestamente ilícita, ni mucho menos”.
En el escrito sostuvo que no debió haber sido acusado, y que le llama la atención que no investigaran a una persona que estaba entre los manifestantes que arrojó gas pimienta contra un comisario inspector.
Rivaldi explicó que luego de los hechos se enteró que la niña y su mamá estaban justo ahí, y que bien podrían haber sido afectadas por el gas que habría arrojado esa persona.
“Nunca ví a una menor en el lugar”
“En ningún momento observé a menor alguna en el escenario de los acontecimientos, centrando mi atención lógicamente a los sitios donde se producían los desmanes”, consignó en su defensa el policía.
“Jamás V.S, imaginé que una menor estaría solapada en esos grupos violentos. En toda mi carrera, nunca hubo menores en las variadas manifestaciones de la que me tocó participar como grupo de operaciones”.
Luego explicó que “si hubiese visto a una menor entre revoltosos, lo primero que hubiera hecho, es sacarla del lugar u ordenar que alguien urgentemente así lo hiciera para evitar que ser lesionada ante tales acontecimientos”
“Y no sólo no observé la presencia de la menor, sino tampoco imaginé, supuse, ni visualicé que hubiera en el piso tapada una menor de 10 anos de edad”, aclaró.
La culpa es de los padres
En el escrito, el policía dedicó varios párrafos a normativa del derecho civil que se refiere a la responsabilidad parental.
La obligación de cuidado, incluye –según remarcó- “la de protegerlos contra cualquier situación que pueda afectar su integridad física o psíquica”.
“Así, es a la madre a quien le incumbe sus deberes de protección y cuidado derivados de la responsabilidad parental, violándose en el caso además el principio rector del interés superior del niño”, advirtió
Finalmente, el policía pidió su sobreseimiento. Caso contrario, requirió varias medidas de prueba, como la designación de peritos a efectos de que se realice una pericia de fotos e imágenes. Además, pidió varias declaraciones testimoniales.
Dejá tu comentario