Peña sostuvo que "mes a mes" se va a empezar a ver una "recuperación" del salario real
-
Santa Fe reforma su Constitución: este lunes comienza la Convención Constituyente
-
Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

Marcos Peña, jefe de Gabinete
Peña dijo que "hay sectores empresariales a los que le ha ido muy bien con el kirchnerismo, con la no competencia, con la carterización, con el poder poner el precio que querían. Bueno, eso es parte de lo que queremos cambiar, no sé si pidiendo que se pongan la escarapela pero sí trabajando desde el Estado para promover la competencia".
En otro orden, el jefe de Gabinete pidió un peronismo "democrático" y con "más humildad" para reconocer sus errores y opinó que en algunas consignas de la marcha del 24 de marzo hubo "muchos mensajes contrarios a la idea de la defensa de la democracia".
A propósito de una eventual candidatura de Florencio Randazzo, el funcionario dijo que no tenía una opinión particular sobre él, y que lo consideraba "un dirigente más del peronismo y del kirchnerismo". Y señaló que "sería interesante escucharles alguna autocrítica" a los referentes de ese partido. "Todavía no asumen un rol de poder decir qué hicimos mal, qué aprendimos, por qué dejamos un país con esta pobreza, este fracaso educativo, esta falta de infraestructura", se quejó Peña que agregó que "necesitamos un peronismo democrático, con más humildad".
Sobre la marcha del 24 de marzo, el funcionario consideró que hubo "muchos mensajes contrarios a la idea de la defensa de la democracia". El jefe de Gabinete afirmó que hace tiempo que "los actos centrales son organizados por fuerzas políticas, dando una discusión de carácter partidaria". Y en ese contexto el Gobierno viene optando por "un camino respetuoso y de continuidad de las política de memoria, verdad y justicia", pero sin asistencia a las marchas.
Asimismo, sostuvo que esta gestión puso "la realidad sobre la mesa después de años de mentiras" y se mostró confiado en ir "desterrando la cultura de la inflación, que es el impuesto de los pobres". "No hay una decisión de frenar el consumo o de provocar recesión", aseguró Peña, que indicó que las dificultades económicas de los primeros meses se debieron a "una economía todavía muy dañada".
En materia empresaria, expresó que hay empresarios "a los que les ha ido muy bien con la cartelización y la no competencia" y se resisten a tener una economía más sana. "No pasás de terapia intensiva a correr una maratón de un día para el otro", concluyó Peña.
Dejá tu comentario