Pese a "Brexit", reclamo por Malvinas "no va a cambiar nunca"
-
Milei en el Capitolio: el detrás de escena en la asunción de Trump
-
Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias en la Ciudad: suspensión de las PASO, reducción de impuestos, y adhesión al blanqueo y el RIGI
Macri precisó que esta reivindicación no "invalida" otro tipo de cooperaciones con Gran Bretaña.
La llegada al poder en Argentina de Macri propició un deshielo en las relaciones con el Reino Unido tras las presidencias de Néstor Kirchner y su esposa Cristina, entre 2003 y 2015, debido al litigio de soberanía de las islas Malvinas, que Londres se niega a discutir.
Macri y el primer ministro británico David Cameron se reunieron en enero al margen del foro de Davos (Suiza). Ambos expresaron que "existe la posibilidad de abrir un nuevo capítulo" en las relaciones de los dos países.
Este fue el primer encuentro formal en años entre mandatarios de Argentina y Gran Bretaña. En él abordaron el tema de las islas Malvinas.
Las islas fueron objeto de una guerra entre ambos países en 1982 que duró 74 días y culminó con victoria británica dejando 648 argentinos y 255 británicos muertos.
Dejá tu comentario