Tal como lo habían anticipado, ambientalistas y vecinos entrerrianos confirmaron que bloquearán este miércoles a partir de las 16 los tres puentes carreteros que unen la Argentina con Uruguay, en rechazo a la instalación de Botnia en Fray Bentos. Con el apoyo de Concordia, la única ciudad que hasta el momento mantiene libre el paso hacia la localidad uruguaya de Salto, y el embate propio de Gualeguaychú y Colón, el recambio turístico será un verdadero caos, ya que planean extender el bloqueo total durante más de seis horas. Esta medida de fuerza, según trascendió, podría repetirse el domingo 4 de febrero.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El acuerdo entre las ciudades fronterizas se logró en los últimos días a partir del «aval» que dio La Haya a los cortes de ruta y suma presión a la presencia en el país del facilitador real, Juan Antonio Yáñez Barnuevo, que llegó ayer al país para mantener esta semana una serie de encuentros tendientes a lograr un acercamiento entre las partes en conflicto en Buenos Aires y Montevideo.
La decisión de Concordia de sumarse a las protestas con bloqueos del puente que corona la represa de Salto Grande agrava aún más la situación en la zona de frontera, ya que de esta manera la única forma de llegar o regresar de la costa oriental en vehículo es por vía fluvial o mediante los puentes desde Brasil y Paraguay.
Con todo, el diagrama masivo de cortes será el siguiente:
Concordia: a partir de las 16, los vecinos se concentrarán en la Ruta 15 (a metros del paso internacional) impidiendo el paso por ese camino de vehículos y peatones. Habrá una «caravana similar» a la que tuvo lugar el pasado 9 de diciembre y 12 de enero.
Colón: mantiene en la Ruta 135 que comunica con la localidad de Paysandú cortes intermitentes cada 6 horas, que el miércoles coincidirán con el bloqueo simultáneo.
Gualeguaychú: es la única ciudad que mantiene cerrado el paso a Uruguay día y noche a través de la Ruta 136 que la une con Fray Bentos, zona donde está radicada la planta de Botnia. Para el miércoles, está previsto, además, doblar la presión con una movilización masiva sobre el propio Puente José de San Martín.
En los tres casos está prevista la lectura de un documento de contenido similar al presentado en anterioresoportunidades en defensa del medio ambiente. Pero el bloqueo total del miércoles será apenas un ensayo de lo que, en realidad, comenzará a discutirse hoy en una megaasamblea que reunirá a representantes de las tres ciudades. La intención es adoptar un frente de resistencia único, que podría traducirse en un cierre permanente de los tres pasos, además de diversas acciones contra la representación diplomática de Finlandia en Buenos Aires a las que se sumarán las asambleas porteñas.
En este sentido, para esta semana está prevista la instalación de una casilla de madera frente a la embajada finesa, en la avenida Santa Fe casi Suipacha, con la inscripción: «Fuera Botnia».
Dejá tu comentario