14 de enero 2022 - 00:00

Subcomisario habló de “mesa judicial” frente a la Bicameral

Casassa irrumpió en la trama “Gestapo” y avaló sospecha de Scioli de causas armadas en su contra. Se disparan más medidas de prueba.

Beneficiado. La ratificación del audio beneficia a Daniel Scioli y a su ex gabinete que sostienen que las causas en su contra fueron armadas.

Beneficiado. La ratificación del audio beneficia a Daniel Scioli y a su ex gabinete que sostienen que las causas en su contra fueron armadas.

Se convirtió en una de las declaraciones más explosivas desde que comenzó el “Gestapo-Gate” en el marco de la Comisión Bicameral de Seguimiento a los Organismos de Inteligencia. El actual comisario Hernán Cassasa, subcomisario en 2017, confirmó ayer a los legisladores de la subcomisión de inteligencia del Congreso que son de su autoría los audios en los que menciona el accionar de la “mesa judicial” macrista y donde detalla quiénes eran los funcionarios que la integraban con el objetivo de perjudicar a varios dirigentes sindicales. Se comprometió a aportar pruebas relativas a intercambios de correos sobre los que la Comisión ya tenía indicios.

Cassasa declaró ante los diputados del Frente de Todos Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, y el legislador de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Bazze. En el audio, el policía cuenta que estuvo al frente de algunas de las causas encuadradas en el accionar de la mesa judicial bonaerense y hace referencia directa al procurador bonaerense, Julio Conte Grand, quien fue citado por la subcomisión para el martes de la semana próxima.

Fuentes parlamentarias señalaron que ese mismo martes se buscará tomar declaraciones a dos representantes de dos empresas para establecer cuál de ellas comercializó el equipamiento con el que se grabó la reunión realizada en el 2017 en la sede porteña del Banco Provincia. En esa entidad se realizará una inspección ocular para conocer cómo estaban dispuestas las cámaras, según lo resuelto por los legisladores. Las empresas podrían adelantar información. Hasta ahora, los empresarios imputados por participar en la reunión han evitado presentarse ante la Bicameral dando argumentos que variaban desde que se encontraban en el exterior hasta que tenían covid. Los más directos fueron Ricardo Alconada y Bernardo Zaslascky, que al saber que habían sido imputados pidieron postergar su declaración en la Bicameral hasta tanto deban comparecer en indagatoria. Las citaciones se reiniciarán en febrero.

Cassasa ratificó que no solo mencionó a María Eugenia Vidal como asistente a una “mesa judicial” nacional, sino que alcanzó a su jefe de Gabinete Federico Salvai como un miembro de ese entramado. La declaración fue oportuna para el exjefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez que sostiene que la principal causa que los involucra a ambos fue fruto de una acción planificada idéntica a la que quedó registrada en el video del “Gestapo-Gate”. Conte Grand se lleva la peor parte de su presunta participación, dado que los audios aportados por Pérez a la causa lo ubican en todos los allanamientos a los exfuncionarios bonaerenses de la gestión sciolista. Al ratificar el contenido del audio, el policía termina salpicando también a Cristian Ritondo (integrante de la Comisión) quien supuestamente instruía al ex Asuntos Internos Guillermo Berra a rastrear información para el armado de causas. También complicó al extitular de la UIF Mariano Federici quien también tendría vinculación con esa actuación ilegal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar