5 de junio 2002 - 00:00

Un emocionado Batlle se disculpó ayer del blooper sobre la Argentina

Batlle ayer junto a Duhalde en Olivos
Batlle ayer junto a Duhalde en Olivos
Eduardo Duhalde recibió ayer las disculpas de Jorge Batlle, quien viajó a Buenos Aires para retractarse de las declaraciones emitidas durante una nota periodística difundida el lunes en la cual había criticado al gobierno argentino y había calificado a los políticos locales como «una manga de ladrones».

Duhalde
destacó «la hidalguía» de su colega uruguayo por haber viajado especialmente para aclarar sus dichos personalmente y afirmó que daba «por terminado absolutamente el episodio». Dijo a la vez que sostuvo que «la historia lo registrará como una simple anécdota entre uruguayos y argentinos».

Las polémicas declaraciones de Batlle, conocidas el lunes por la cadena Bloomberg generaron malestar en los dos países y obligó al uruguayo a una inmediata conferencia de prensa para explicar las circunstancias de sus comentarios.

Duhalde y Batlle
protagonizaron un breve diálogo el público ante la TV desde la residencia de Olivos y después compartieron un almuerzo junto a los embajadores de la Argentina, Hernán Patiño Mayer y de Uruguay, Alberto Volonté, el vicecanciller argentino Jorge Fourie, el secretario de la Presidencia del Uruguay Raúl Lagos y los voceros Eduardo Amadeo y Carlos Ben.

En ese diálogo por TV a mediodía de ayer Batlle dijo estar «agradecido por la generosidad y grandeza» al Estado Argentino y dijo estar «triste» porque lo «sacaron de las casillas», al momento de la entrevista con el canal de TV Bloomberg.

«Es propio de los seres humanos equivocarnos y también sé que cuando cometemos un error hay que reconocerlo y disculparme, al pueblo argentino y a usted»
, dijo Batlle, mientras secaba algunas lágrimas de sus ojos con un pañuelo, en el salón de audiencias de la residencia oficial de Olivos.

En declaraciones que formuló en la residencia de Olivos, Batlle afirmó: «No me cuesta pedirle disculpas al pueblo argentino y a usted, señor presidente» y recordó los lazos que lo unen a la Argentina, al sostener que su madre nació en este país y él mismo cursó el colegio primario en una escuela porteña.

• Agradecido

«Se podrá imaginar, señor presidente, por lo tanto los lazos que me unen a este país; se podrá imaginar además que le estoy agradecido por su generosidad, por su actitud de grandeza frente a un episodio tan desgraciado y tan triste, en donde le reitero me sacaron de las casillas y provocaron mi enojo», enfatizó Batlle. Luego de recibir las disculpas presentadas por su colega, Duhalde dijo aceptarlas y destacó la «hidalguía» de Batlle de venir a Buenos Aires para rectificarse, a la vez que dio por «terminado este episodio».

«Quiero decirle que la historia recogerá este episodio como simple anécdota, quizá ni siquiera le dedique un párrafo. Lo que sí estoy seguro es que argentinos y uruguayos, uruguayos y argentinos, no sólo por nuestra historia olvidaremos este episodio sino que nadie podrá desunirnos»
, respondió Duhalde.

Las polémicas declaraciones de
Batlle fueron cuestionadas hoy por dirigentes de distintos sectores políticos y funcionarios del gobierno argentino.

El vicecanciller argentino,
Jorge Fourie, minimizó los dichos del presidente uruguayo en relación a la Argentina, al sostener que «fueron dados en un contexto sacado del momento en el que hizo las declaraciones oficiales».

«Creo que nosotros tenemos que tener la capacidad para superar el episodio de ayer y mirar en términos de las relaciones que siempre hemos tenido y que siempre tendremos con los uruguayos»
, señaló el funcionario.

En tanto, el senador justicialista
Luis Barrionuevo, afirmó que el presidente uruguayo cometió «un error grave» cuando opinó que los argentinos «son una manga de ladrones» y consideró que el mandatario oriental «podría haber contribuido abriendo los libros de los bancos».

Barrionuevo
, quien fue aludido por Batlle cuando criticó a los argentinos en las declaraciones reproducidas por un canal económico, calificó como «un grave error que se haya referido de esa manera a los argentinos».

Dejá tu comentario

Te puede interesar