Dos películas de “culto”, “La mamá y la puta”, de Jean Eustache, y “Oldboy”, de Park Chan-wook, serán reestrenadas en copias remasterizadas en 4K. Este jueves, en el caso del film francés en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, y el 30 el clásico del cine coreano en distintas salas porteñas.
Regresan a la cartelera de cine dos películas “de culto”
“La mamá y la puta”, de 1973, es considerada la obra maestra y maldita de Eustache, que se suicidó en 1981. Se trata de un relato sobre un triángulo amoroso entre Alexandre (Jean Pierre Léaud), Veronika (Françoise Lebrun) y Marie (Bernadette Lafont), que provocó un escándalo en el Festival de Cannes de 1973, aunque de todas maneras se alzó con el Premio del Jurado, presidido por Ingrid Bergman.
“Antes de hacer esta película me encontraba en un aprieto”, dijo Eustache. “A todos les habían gustado mis películas previas. Recibí muy buenas críticas y ninguna de ellas tuvo pérdidas. Pero nadie quería darme dinero para hacer otra. La única financiación provino de Jean-Luc Godard, hacia el final del rodaje, y de la emisora pública ORTF, después de mucha discusión. Esta situación contradictoria me enfureció, y esa furia me ayudó a escribir los diálogos. Es la única de mis películas en la cual el pasado no juega ningún papel. Resuena en la vida que estaba llevando en el momento en que se filmó, e incluso a veces se superpone con ella de manera trágica. El ritual también está ausente. A menos que pueda advertirse un ritual en gestación en ese estilo de vida de la Rive Gauche. Lo veremos en algunos años. A menos que las inflexiones formales y el principio del triángulo sea una referencia a los ritos de la tragedia clásica con un barniz moderno”.
“Oldboy” (2003), también ganadora del Premio del Jurado en Cannes, está centrada en Oh Dae-su (Choi Min-sik), un hombre de negocios que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay un televisor. Luego de quedar libre, el protagonista se entera de la muerte de su esposa y de su hija durante su cautiverio, por lo que emprende la búsqueda de quién lo encerró para vengarse.
Este es el segundo film de la “trilogía de la venganza” de Park Park Chan-wook, que se completa con “Sympathy for Mr. Vengeance” (2002) y “Lady Vengeance” (2005).
Dejá tu comentario