5 de junio 2007 - 00:00

ASI ES EL NUEVO LAGUNA

ASI ES  EL NUEVO LAGUNA
Escribe Sebastián Ramos Obregón

La marca Renault buscará en estos años ser uno de los principales referentes en calidad según las palabras de su presidente Carlos Ghosn. En cada segmento en los cuales participan sus autos tratarán de que sean uno de los más importantes en términos de calidad y terminación.
Un objetivo que intentará cumplir el nuevo Laguna, que se presentará en setiembre de este año en el Salón del Automóvil de Francfort, Alemania.
La renovación del modelo llega en el momento justo para levantar sus ventas. De hecho, el año pasado se vendieron en todo el mundo sólo 82.656 unidades. Como ejemplo, sólo en Europa para el mismo período el Volkswagen Passat vendió 329.067 unidades, llegando incluso a ocupar el puesto número diez de los más vendidos.
En la Argentina las ventas de este año desde enero hasta abril colocan en primer lugar al Volkswagen Passat con 576 unidades vendidas, segundo el Peugeot 407 con 258 ve-
hículos vendidos, tercero el Honda Accord con 246, y cuarto el Laguna con 127 unidades, seguido muy de cerca por el Ford Mondeo que comercializó 122. Sin dudas, diferencias importantes que se achi-
carán con la llegada del nuevo modelo.

Mayor placer de manejo

La compañía anuncia un mayor placer de manejo y un andar más eficiente en la ruta debido al incremento en la rigidez de la suspensión y una dirección más directa.
La gama de motores incluye las configuraciones usuales, tal como el turbodiésel 2.0dCi (con potencias de 130 a 175 CV).
Además, un nuevo motor gasolero con una potencia de 110 CV consume en promedio sólo 5.1 litros cada 100 km. En cuanto a los motores nafteros sobresale el 2 litros con 16 válvulas y 145 CV, desarrollado junto con Nissan.
El nuevo Laguna se beneficia de la experiencia de la marca en el campo de la seguridad, prestando especial atención a las protecciones de los impactos laterales. Un exclusivo airbag de doble protección (tórax + pelvis) también fue agregado, junto a un dispositivo que se ba-
sa en dos sensores ubicados en
las puertas delanteras y el pilar central.
Ahora es más fácil leer la información del panel de instrumentos, con especial atención a la ergonomía del conductor, y incorpora el freno de estacionamiento automático y la segunda generación de tarjeta llave manos libres.
Para asegurar mayor calidad y los procesos de fabricación, más de 120 vehículos fueron puestos a prueba a lo largo de una distancia equivalente a 6 millones de kilómetros bajo las condiciones climáticas y de rutas más adversas.
Su comercialización en Europa está prevista para octubre de 2007. En la Argentina por el momento no hay una fecha de lanzamiento oficial, pero para aumentar sus ventas no deberían tardar mucho en traerlo.

Dejá tu comentario