- ámbito
- Suplementos
Laborario sobre ruedas

En primer lugar, su innovación más importante es que tiene un sistema computarizado capaz de cambiar el ángulo de las ruedas para lograr un agarredesconocido cuando se toma una curva a alta velocidad. El sistema cambia el ángulo camber de las ruedas en 0 a 20 grados. Comparado con un auto superdeportivo de hoy, este sistema permite una estabilidad lateral superior en 30% y 15% mejor fuerza longitudinal. De esta forma, gracias al elevado agarre, la aceleración lateral es 28% mayor que un auto deportivo dotado de un chasis convencional. Por ejemplo, la aceleración lateral (medida en fuerza g) de un Mercedes SLK actual es de
0.8 a 1.0, y el F 400 logra un máximo de 1.28.
Los neumáticos también presentan un toque especial con su dibujo asimétrico. Desarrollados junto con Pirelli, tienen tres dibujos, contornos y mezclas diferentes que permiten establecer distintas zonas de fricción para lograr un mejor control, seguridad y duración.
Otras innovaciones son su carrocería de fibra de carbono -similar a los coches de Fórmula 1-, los discos de freno de cerámica, y la dirección y los frenos que se controlan por la electrónica eliminando las conexiones mecánicas de la columna de dirección y el pedal de freno. Propulsado con el conocido motor de seis cilindros en V,
3.199 cm3 y 218 CV es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,9 segundos y llegar a brindar una velocidad máxima de 241 km/h. Sin dudas, otro convertible para soñar.
Dejá tu comentario