26 de septiembre 2025 - 09:11

TikTok podrá funcionar en EEUU: Donald Trump firmó una orden ejecutiva que confirma su venta

El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que cerró la negociación con su par chino, Xi Jinping. Así, se otorgó una prórroga de 120 días para concretar la venta de las operaciones de ByteDance en territorio norteamericano.

Las negociaciones entre Trump y Xi Jinping sobre TikTok.
Las negociaciones entre Trump y Xi Jinping sobre TikTok.
Reuters

La novela de TikTok en Estados Unidos parece haber llegado a su fin: tras más de un año de negociaciones y amenazas, el presidente norteamericano, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que se realice la transferencia de las operaciones de ByteDance - compañía detrás de la plataforma de entretenimiento - a capitales estadounidenses.

En detalle, el documento presentado por Trump fue oficializado tras negociaciones con el líder chino, Xi Jinping. Así, se otorgó una prórroga de 120 días para que se concrete de forma oficial la operación, antes de la fecha de prohibición que había dispuesto la Casa Blanca hasta el 16 de diciembre de 2025.

TikTok seguirá en EEUU: los detalles del acuerdo

Las negociaciones iniciadas por la presión de Trump buscan cumplir con los requisitos de seguridad nacional que fueron impuestos por la ley aprobada por el congreso estadounidense en 2024, que puso bajo el foco el resguardo de los datos de los casi 170 millones de usuarios que tiene la plataforma china en Estados Unidos.

"Hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley", detalló durante el acto para la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

https://www.ambito.com/tecnologia/donald-trump-prepara-una-orden-ejecutiva-el-acuerdo-eeuu-y-el-dueno-chino-tiktok-n6194878

En este sentido, Vance ahondó: "Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok y con mayor tranquilidad que antes, ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía".

El acuerdo prevé la creación de una nueva empresa, conocida por el momento como TikTok US. La compañía tendrá el 80% de las operaciones en EEUU, mientras que ByteDance conservará solo el 20% de la nueva empresa para poder cumplir con la legislación.

Vance explicó que la nueva empresa tendrá una valoración aproximada de u$s14.000 millones.

Según el plan, un consorcio de inversores estadounidenses asumirán la mayor parte de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, además de hacerse cargo de una copia con licencia del preciado algoritmo de la plataforma China.

La Casa Blanca detalló que la nueva versión de TikTok estará controlada por una junta directiva de siete miembros, compuesta por expertos en ciberseguridad y de seguridad nacional, seis de ellos estadounidenses. Todavía resta la confirmación, pero se espera que que al frente del grupo inversor este Larry Ellinson, el dueño del gigante del software Oracle.

"Probablemente tenemos entre cuatro y cinco inversores de talla mundial que adoran este país", explicó Trump sobre el resto de empresas participantes en la sociedad que será dueña de TikTok US.

La mira sobre el algoritmo

Uno de los focos más delicados en la negociación giró en torno al futuro del algoritmo de recomendación de TikTok, considerado el activo estratégico más valioso de la compañía.

Durante años, las autoridades chinas sostuvieron que ese desarrollo tecnológico no podía ser exportado ni transferido sin la autorización expresa de Beijing. La nueva orden ejecutiva, sin embargo, establece que la firma creada en Estados Unidos tendrá bajo su control una versión con licencia del algoritmo, que deberá ser reentrenado únicamente con datos de usuarios norteamericanos.

Con este esquema, la Casa Blanca busca asegurar que tanto la gestión de los contenidos como las decisiones de moderación pasen a depender en su totalidad de la junta directiva estadounidense, lo que —según Washington— elimina cualquier riesgo de injerencia extranjera. “El acuerdo garantiza que la empresa estadounidense y los inversores estadounidenses tendrán el control total del algoritmo”, afirmó Vance.

No obstante, los especialistas advierten que los cambios derivados de este reentrenamiento no serán inmediatos y podrían tardar en reflejarse en la experiencia de los usuarios. Jasmine Enberg, analista de eMarketer, subrayó en diálogo con AP que “las redes sociales tienen tanto que ver con la cultura como con la tecnología”, y que la verdadera prueba estará en observar cómo el público asimila una versión de TikTok con posibles modificaciones paulatinas en el tipo de contenido que promueve.

Dejá tu comentario

Te puede interesar