8 de diciembre 2023 - 00:00

A la espera de Milei: suba fuerte de los paralelos

El dólar blue saltó $35 a $990. El CCL escaló 5,8% a $991,83, mientras que el MEP avanzó 5,3% hasta los $986,37.

dolar-blue-inversiones-finanzas.jpg
Depositphotos

Los dólares financieros y el blue subieron con fuerza ayer. El contado con liquidación (CCL) registró su mayor suba semanal, mientras que el MEP también aceleró su avance. Estas variaciones se observaron frente a la fuerte incertidumbre que genera la cercanía con la asunción del presidente electo Javier Milei, que se realizará el próximo domingo, y ante la expectativa de una inminente devaluación del tipo de cambio oficial.

En la semana, el dólar que usan las empresas para sacar divisas del país subió $87,47 (9,7%) y el también denominado Bolsa avanzó $78,68 (8,7%).

Este jueves, el CCL subió 5,8% hasta los $991,83. Así, la brecha entre el tipo de cambio que utilizan las empresas y el dólar oficial se ubicó en el 157,6%. En tanto, el dólar MEP avanzó $49,44 (5,3%) hasta los $986,37. De esa manera, el spread con el oficial se posicionó en el 156,2%.

En el mercado informal, el dólar blue avanzó $35 (3,7%) hasta los $990, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en un 157,1%. En las últimas dos jornadas, el dólar ilegal trepó $80.

El mercado ya descuenta una inmediata devaluación tras el cambio de Gobierno. De hecho, este miércoles se pactaron operaciones a concretarse el lunes con un precio de $500, es decir, 38% por encima de lo que había operado el tipo de cambio mayorista ese día. Y los contratos de dólar futuro descuentan un salto cambiario cercano al 100% de acá a fin de año. Ayer el dólar mayorista cerró con su mayor avance desde la devaluación pos-PASO: subió 5,9% a $385, según el Banco Nación. Con todo, el BCRA no convalidó ese precio y su cotización de referencia cerró a $364,40 (ver página 3).

Dejá tu comentario