29 de octubre 2018 - 22:00

Cómo es el moderno laboratorio que busca revolucionar la industria vitivinícola



Con la mira puesta en aumentar la competitividad en el sector vitivinícola chileno, la bodega Concha y Toro presentó ante la prensa su Centro de Investigación e Innovación (CII), un laboratorio con tecnología de punta que busca perfeccionar el cultivo de la vid y la producción de vinos.

Enclavado en la comuna de Pencahue, en el fértil Valle del Maule, región céntrica del país trasandino, el CII tiene como objetivos potenciar el área de producción de plantas, adaptar y desarrollar nuevas herramientas tecnológicas, fomentar una capacidad analítica de primer nivel y gestionar el ecosistema y cultura de investigación e innovación de la compañía.



El sitio se encuentra en las adyacencias del fundo Lourdes que, con 1.014 hectáreas plantadas, es el más grande de Concha y Toro. Allí conviven enólogos, ingenieros químicos e investigadores de distinto tipo, que trabajan con minuciosidad sobre el cultivo de la uva.

La estructura tiene una extensión de 1.500 m2 que incluyen un laboratorio agrícola y enológico, un laboratorio de biología molecular, una bodega experimental y un centro de extensión, convirtiendo al CII al único de su tipo en la zona. Su director es ingeniero agrónomo enólogo Gerard Casaubon Cruzat.



En la bodega del lugar pueden ser vinificadas alrededor de 150 toneladas de uva a través del uso de 60 fermentadores con una capacidad de 1.000 kilos de fruta. En este sentido, la empresa busca posicionarse de aquí a cinco años como líder en investigación, desarrollo e innovaón en la industria del vino mundial.

"En el CII buscamos potenciar nuestros procesos enológicos buscando la mayor eficiencia. Podemos replicar desde la cosecha hasta en el envasado y echar a volar la imaginación sobre aquellas cosas que a veces parecen un poco locas pero que probablemente van a dar inicio a nueva tecnología o a nuevos vinos", afirma Héctor Urzúa, enólogo jefe de la bodega Lourdes.



Por su parte, Casaubon dice: "Hemos creado un centro que cuenta con capacidades de punta, tanto desde la mirada enológica con una bodega experimental, un laboratorio con los más altos estándares internacionales, y un centro de extensión que nos permitirá no solo realizar investigación aplicada de punta sino también difundirla entre nuestros grupos de objetivos.

Dejá tu comentario