De acuerdo con un estudio de Accenture, se estimó que la demanda de energía aumentará un 16% de cara a 2035 en todo el mundo. Allí se plantea el desafío de cómo se abastecerá ese incremento en un contexto de transición energética. En ese sentido, tal como explicó Alejandro Campos, Director Ejecutivo para la industria de energía de Accenture Argentina, “esta transición es distinta a las del pasado, cuando se pasó a fuentes de energías más confiables y eficientes, como al carbón primero y al petróleo luego”.
Alejandro Campos: "Es la demanda la que impulsa esta transición"
-
Elon Musk y su duro pronóstico sobre la crisis energética global
-
La Cámara Argentina de la Energía expresó su respaldo por el acuerdo con el FMI

“Ahora, es la demanda la que está impulsando la transición. Desde el lado de la oferta, nos encuentra con distintas fuentes de energía en distintos niveles de desarrollo que tratan de satisfacer esta demanda”, señaló.
“Para el 2035 prevemos un aumento del 16% en la demanda a nivel global. Lo que vemos es que, pese a este proceso de transición, más del 50% de la energía va a ser abastecida por el petróleo y el gas. El resto de la demanda se va a cubrir con otras fuentes. La importancia de los hidrocarburos en la demanda va a seguir siendo muy importante. Dentro de los hidrocarburos vamos a ver mayor preponderancia del gas”, detalló Campos.
La infraestructura para aprovechar los recursos naturales, como en el caso del gas, es determinante de cara al futuro inmediato. El gasoducto, en ese sentido, es clave. “Va a ser trascendente, primero para el autoabastecimiento y para ver la posibilidad luego de exportar. Además del gasoducto Néstor Kirchner, que es fundamental, es importante el gasoducto hacia Chile y potenciar la salida del gas desde Chile y alimentar la demanda que va a provenir del mercado asiático. Hay muchas expectativas de lo que puede ocurrir en ese escenario. Es sin dudas necesario un marco político y económico para que se realicen inversiones. Y que se mantenga en el tiempo”, explicó.
- Temas
- Energía
Dejá tu comentario