El gobernador Axel Kicillof aseguró este domingo que analiza la posibilidad de hacer obligatorio el uso de los “tapa nariz y boca” para salir a la calle durante la vigencia de la cuarentena.
Kicillof evalúa el uso obligatorio de tapabocas en Provincia
La medida es analizada en el marco de "la coordinación de la cuarentena administrada" desde el lunes 20. Avanza ronda con intendentes, que piden reforzar controles en pos de mantener el aislamiento para enfrentar la pandemia. Propuesta final bonaerense sería elevada a Nación entre el jueves y el viernes.
-
El gobierno de Kicillof apuesta a que la Legislatura trate suspensión de las PASO durante marzo
-
Kicillof rechazó artículos que lo vincularon con la marcha de los jubilados y apuntó contra Milei
Axel Kicillof con intendentes del conurbano.
En medio de una visita al Hospital Modular de Emergencia que se construye en Hurlingham, el mandatario afirmó que Buenos Aires está “evaluando el uso obligatorio de tapa nariz y boca de confección doméstica, porque hoy estamos ante una escasez de barbijos médicos”. En esa línea, hizo hincapié en que “en la mayoría de la sociedad” ese uso ya “se cumple de manera espontánea, porque se ha tomado conciencia y hay mucho consenso”.
Desde el entorno del mandatario dijeron a Ambito que, en rigor, esa medida “es analizada en el marco de la coordinación de la cuarentena administrada”. Y revelaron que “esta semana puede salir una recomendación”.
Pero la agenda es claramente más amplia, delicada y estratégica. “Administrar la cuarentena no es flexibilizarla, es focalizarla”, enfatizó Kicillof, y remarcó que “el Presidente anunció que pasamos a una etapa de cuarentena administrada, focalizada y dinámica” y que “algunas medidas tendrán mayor dureza”.
Tras visitar la obra, el gobernador se reunió -junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al secretario general, Federico Thea- con intendentes de la primera y tercera sección electoral, para evaluar cómo continuará la implementación de la cuarentena administrada, con la mirada puesta en el lunes 20. Allí recibió el pedido de reforzar los controles para que se mantenga el aislamiento. Este lunes, a las 10, será el turno de representantes de los intendentes de Juntos por el Cambio.
“Haremos una cuarentena focalizada, no va a haber flexibilización; va a ser segmentada y dinámica por regiones, por grupos etarios, por actividades, pero primero hay que consensuarlo con los intendentes, porque ellos van a estar a cargo del control y cumplimiento”, subrayó Kicillof.
La propuesta final en torno a una cuarentena administrada en tierra bonaerense será elevada a la Casa Rosada -según dijeron desde filas del oficialismo a este diario- “después de la ronda de consultas con los intendentes y con los representantes productivos y sindicales”. “Seguramente será el jueves o el viernes”, agregaron, además de aclarar que “esta semana la cuarentena permanecerá tal y cómo está, según el decreto nacional”.
Con ese telón de fondo, Kicillof se refirió al concepto de “cuarentena comunitaria”. “Para quienes viven en condiciones de hacinamiento muchas veces es más peligroso permanecer en pequeñas viviendas que hacerlo incluyendo la vereda, pero hay que tomar recaudos de desinfección de los espacios públicos; hay que impulsar medidas pedagógicas y de difusión y estamos trabajando en los protocolos y costumbres que den más seguridad sanitaria”, indicó.
Kicillof encabezó la recorrida en Hurlingham junto al intendente Juan Zabaleta; el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, y el director ejecutivo del Hospital Posadas, Alberto Maceira. Y de la reunión con intendentes participaron Zabaleta, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Fernando Gray, Martín Insaurralde, Juan Andreotti, Mario Secco, Ariel Sujarchuk y Gustavo Menéndez.
Dejá tu comentario