El exministro del Interior Lisandro Catalán se instaló en Tucumán, tras haber sido eyectado del gabinete nacional, para dar una fuerte señal de mando y para que quedara en claro que él maneja las riendas del armado de La Libertad Avanza en esta provincia. Luego de mantener una serie de reuniones ofreció una conferencia de prensa, en la que hizo hincapié en que debería reformarse el sistema electoral para terminar con los acoples. "Es la madre de todas las batallas", sostuvo.
Lisandro Catalán puso primera con miras a 2027 y pidió por la reforma del sistema electoral en Tucumán
El exministro del Interior se reunió con los diputados nacionales tucumanos electos por LLA, hubo encuentro con un intendente radical y reivindicó la figura de Javier Milei. "Es la madre de todas las batallas", sostuvo, al pedir que se terminen los acoples para elegir autoridades.
-
Cómo quedó compuesto el Gabinete de Javier Milei tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán
-
Tucumán: empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador
Lisandro Catalán consolida su liderazgo en Tucumán, por ahora.
El exfuncionario, también presidente del partido LLA provincial, tras haber desplazado a otros dirigentes con el aval de la Casa Rosada, como al legislador Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), busca capitalizar la ola violeta nacional que hizo posible que en las pasadas elecciones legislativas nacionales vayan a sentarse en Diputados, desde el próximo 10 de diciembre, los tucumanos Federico Pelli y Soledad Molinuevo.
Junto al actual diputado nacional Gerardo Huesen, ex Fuerza Republicana que abandonó al bussismo y se afilió a LLA, este distrito tendrá tres parlamentarios libertarios en la Cámara. De cuatro bancas de diputados que debían renovarse por esta provincia, el oficialista Frente Tucumán Primero se quedó con escaños que ocuparán Gladys Medina y Javier Noguera, de Tafí Viejo, y dos fueron para LLA.
Cuando Lisandro Catalán parecía consolidarse en Balcarce 50 con este resultado, las diferencias internas lo dejaron afuera del gabinete nacional pero actuó rápido, quedó al frente del armado tucumano, camino a las elecciones provinciales de 2027, y su nombre suena para integrar un nuevo cargo en Nación, desde donde buscaría fortalecer la presencia violeta en la provincia más densamente poblada del Norte Grande.
Agenda agitada
El último miércoles llegó a Tucumán, se reunió con el intendente de Concepción, el radical Alejandro Molinuevo, hermano de la diputada nacional libertaria electa; tuvo un asado con los futuros parlamentarios, más un gupo cercano de colaboradores, y realizó la conferencia de prensa en la que confirmó que su objetivo actual será tratar de capitalizar el resultado electoral del 26 de octubre, tras haber obtenido el segundo lugar. "Tenemos una enorme responsabilidad porque los tucumanos nos dieron un voto de confianza que no podemos defraudar, por eso hay que pisar el acelerador", sostuvo.
En ese sentido, sus palabras ante los medios tuvieron dos ejes: la reforma del sistema electoral y críticas a la Legislatura. Sobre lo primero, destacó que durante su gestión se aprobó en tres meses y se aplicó la Boleta Única de Papel para modernizar al sistema, en contraste con la Legislatura "que hace dos años analiza sistemas pero para los medios".
"Una provincia que en 2025 siga votando con el sistema de acoples es el síntoma más fiel de que estamos mal. Tenemos que recuperar nuestras instituciones y avanzar hacia un sistema transparente. En Tucumán hace años se discute y no pasa nada", expresó. En relación a la Cámara, le apuntó al gasto legislativo. "Es una vergüenza que la Legislatura tucumana sea la más cara del país. No se puede seguir con estructuras obsoletas mientras la provincia sigue postergada", dijo.
Para cerrar, señaló que el partido estará abierto a quienes suscriban las ideas de presidente Javier Milei, cuyo liderazgo "es arrollador", dijo. "No nos importa si alguien viene del radicalismo o del peronismo, lo que importa es coincidir en un rumbo común para Tucumán. Tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y pensar en grande".
Catalán es tucumano pero como hace más de una década ocupaba cargos en la Nación, se encuentra radicado en Buenos Aires. En sus planes, se indicó, estaría volver a vivir en la provincia porque no se descarta que se candidato a gobernador dentro de dos años. "Todavía es prematuro", respondió, ante una consulta sobre su hipotética postulación.




Dejá tu comentario