17 de marzo 2023 - 00:00

Atrapante terror a la española con una niña espectro

comunión con el diablo. La niña que se aparece en los bosques.
comunión con el diablo. La niña que se aparece en los bosques.

Esta historia clásica de espectros tiene mucho a su favor, principalmente que es una montaña rusa horripilante, sin dejar de tener un auténtico toque español. El hecho de que el espectro de una niña vestida para su primera comunión aparezca en los bosques que rodean a un vetusto pueblito de Cataluña marca el tono básico de una historia que también tiene guiños vintage, ya que trascurre a fines del silgo pasado con cabinas telefónicas, salas de fichines embrujadas y canciones pop españolas de bandas como La Unión y Los Toreros Muertos.

El comienzo muestra a una adolescente recién llegada al pueblo donde solo tiene una amiga y todos la miran de reojo. Ella asiste a la ceremonia de primera comunión de su hermanita. Entre lo palurdo del pueblo y una mujer demente que aparece preguntando si vieron a su hija ante el silencio general, mas un prólogo breve pero intenso con una chica alucinando cosas horribles que la llevan al suicidio, el director Victor García plantea el tono que pronto se acelera -y nunca se detiene- cuando a la salida de una disco las dos amigas y los macarras que les vendieron drogas se cruzan al espectro de la chica de la comunión, historia que todos conocen y de la que todos reniegan, pero que llena de dudas a la recién llegada.

Hay climas fantásticos de acción y coherencia narrativa, con ecos de los fantasmas japoneses y ruinas inundadas como en el “Inferno” de Dario Argento, pero aquí también esta la personalidad de un director que desde España y la productora Film Factory viene ocupándose de secuelas de films taquilleros como “Hellraiser” y “House on Haunted Hill”. Una sólida muestra de terror en castellano.

D.C.

“Comunión con el diablo” (“La niña de la comunión”, España, 2022). Dir.: V. García. Int.: C. Campra, A, Quiñones, M. Soler.

Dejá tu comentario

Te puede interesar