6 de mayo 2022 - 14:57

Axel Kicillof y Aníbal Fernández firman un convenio sobre compactación de vehículos

El objetivo en provincia de Buenos Aires será la descontaminación y compactación, para evitar el colapso de autos, motos y otros que se encuentren secuestrados.

Axel Kicillof y Aníbal Fernández.jpg

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmará hoy un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para adherir al programa de descontaminación y compactación de vehículos(PRO.DE.CO), se informó oficialmente.

Desde el Gobierno provincial se explicó que se establecerá un convenio de colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación para la asistencia frente al colapso en que se encuentran las playas de secuestros bonaerenses por la excesiva cantidad de autos, motos y otros vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales.

Los vehículos van a ser descontaminados y compactados para la disposición final de los vehículos.

La provincia recibirá el 90% de ganancias del producto compactado mientras que el 10% restante será destinado a la Fiscalía del Estado a los efectos de hacer frente a posibles reclamos administrativos o judiciales que presenten los antiguos propietarios post compactación.

El programa tiene como objetivo reducir el daño ambiental que producen los vehículos que se encuentran bajo custodia de las fuerzas policiales y de seguridad federales y, así, generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro.

El PRO.DE.CO aspira a ser una respuesta ambiental y social ante la acumulación constante de autos, motos y otros vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales, que deriva en graves riesgos para la salud y el ambiente.

El compromiso de la provincia para la aplicación del programa será comunicar los lotes de vehículos a compactar e informar su ubicación; proveer las instalaciones para poder desarrollar el programa; y asumir las responsabilidades judiciales del proceso.

En tanto, la Nación asesorará sobre el programa y sus alcances, y proveerá información del Registro Nacional del Automotor.

Otras de las noticias, a nivel nacional, es que el Ministerio de Transporte y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), firmaron un acuerdo de cooperación para establecer criterios, para resolver problemáticas comunes, con la pretensión de impulsar la transformación a gas del transporte de cargas y pasajeros, según informaron fuentes de la cartera.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el titular del ENARGAS, Federico Bernal, durante una reunión desarrollada esta tarde, en la sede ministerial.

Guerrera señaló que "es fundamental para nosotros trabajar de manera coordinada con el ENARGAS y la Cámara Argentina del Gas Comprimido para garantizar, por un lado, la provisión de GNC a la flota vehicular que ya existe y, por otro, poder desplegar este combustible alternativo en el transporte automotor de pasajeros y de carga".

Dejá tu comentario

Te puede interesar