Prevén aumento de la producción de carne porcina para este año
-
La Argentina completó la Cuota Hilton y logró exportaciones récord por u$s350 millones
-
Venta de ganado: la digitalización avanza y cambia el juego para productores y frigoríficos

En ese marco, las importaciones registraron un incremento de 34%, a la vez que se destacó el aumento en el consumo de cortes frescos de cerdo, a diferencia del habitual consumo en fiambres y chacinados.
"El aumento en la demanda pudo verse reflejado en el precio del ganado porcino, que mostró una suba promedio de 52%", resaltó el informe sectorial.
Remarcó además que "a nivel local se observa una tendencia hacia la integración vertical de los principales productores".
"El sector pretende aumentar la producción no sólo con un aumento en la cantidad de madres, sino a través del incremento en el peso de faena en unos 10 kilos, y el aumento en la tasa de destete, tanto en criaderos medianos como pequeños", explicó la ONCCA.
Con estas medidas, señaló, "se espera abastecer el consumo interno, aumentar los kilos per cápita y lograr aumentar las colocaciones en el exterior".
Las perspectivas de incremento en los embarques reflejan los pronósticos alcistas en el precio internacional del cerdo, "dada la firme demanda, especialmente de Asia, y la escasa oferta exportable", concluyó la ONCCA.
Dejá tu comentario