Atalanta, victoria deportiva y económica. El conjunto italiano ganó ayer la Europa League, siendo su primer trofeo europeo frente a Bayern Leverkusen, lo que supuso cerrar su participación en la competición europea con ingresos totales de u$s37,5 millones, según datos recogidos por Calcio e Finanza.
Atalanta embolsó u$s37.5 millones por ganar la Europa League
El conjunto italiano ganó ayer su primer trofeo europeo frente a Bayern Leverkusen de Xabi Alonso por 3 a 0. Por llegar a la final, Atalanta ya ingresó u$s5 millones, a los que se suman u$s8,4 millones por ganarla.
-
Real Madrid apuesta a la ciencia: la tecnología que pidió Xabi Alonso para frenar la ola de lesiones
-
Una equivocación que quedó en la historia del rugby: a 60 años del nacimiento de los Pumas
Atalanta embolsòó u$s 37,5 millones por alzarse con la Europa League, su primer tìtulo internacional.,
Sólo por participar, Atalanta Bergamasca Calcio ingresó u$s3.9 millones, a los que se sumaron u$s3,5millones en base a su clasificación en el ranking histórico de la UEFA, y u$s4.1 millones y u$s1.95 millones por los market pool.
La entidad presidida por Aleksander Ceferin también estipula un ingreso extraordinario con concepto de bonificación por resultados de u$s3.46 millones, así como una inyección de u$s1,2 millones por finalizar la fase de grupos en primer lugar.
El hecho de alcanzar los octavos de final supuso una inyección extra de u$s1.3 millones , mientras que, por llegar a cuartos, el conjunto italiano facturó u$s1,95 millones. El prize money por llegar a la final de la Europa League se disparó hasta los 5 millones, importe al que también accedió el conjunto alemán entrenado por Xabi Alonso.
Sin embargo, Atalanta Bergamasca Calcio fue el único en alzarse con el título, lo que le permitió facturar cuatro millones de euros más por la victoria y con u$s4,3 millones de euros más por ser el campeón del torneo.
Por su parte, en febrero, la UEFA aprobó un presupuesto de 5.096 millones para la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 19,2% respecto al capital disponible en el curso actual. El organismo presidido por Aleksander Eferin superará la barrera de u$s5.400 millones de ingresos por primera vez en un año sin Eurocopa.
La venta de los derechos audiovisuales se mantendrá como la principal fuente de ingreso, representando un 84% del total; seguida de los ingresos comerciales (14%) y otros ingresos entre los que se incluyen la venta de entradas y hospitality (2%).
Al incremento de los ingresos se suma el aumento de los costos El 78% del total del volumen de negocio se repartirá entre los clubes participantes en las competiciones organizadas por la UEFA, un porcentaje similar al de temporadas anteriores, lo que se eleva hasta u$s4.330 millones.
Atalanta Bergamasca Calcio fue fundado en 1907 en la ciudad que le da nombre. Disputa sus encuentros como local en el estadio Gwiss, con capacidad para 21.300 espectadores. En sus vitrinas destaca una Copa de Italia y, desde ayer, una Europa League.
Dejá tu comentario