El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el proyecto “La Ciudad es la Pista”, que transformará temporalmente calles de Villa Soldati en un circuito callejero mientras el Autódromo Oscar y Juan Gálvez se somete a obras de remodelación. La iniciativa permitirá mantener la actividad automovilística en la ciudad sin interrumpir las competencias nacionales.
El TC2000 correrá en un circuito callejero en la zona sur
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó oficialmente el proyecto urbano de 2.790 metros que debutará en marzo de 2026, combinando velocidad y tecnología en calles y parques porteños.
-
Con un paso arrollador, así fueron todos los partidos de la Selección argentina en las eliminatorias sudamericanas
-
¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1?

Se presentó oficialmente el circuito callejero del TC2000 en Buenos Aires
El circuito urbano tendrá una extensión de 2.790 metros y recorrerá avenidas y calles cercanas al histórico Gálvez. La primera carrera está programada para marzo de 2026, con la participación del TC2000, categoría que ya tuvo experiencia previa en circuitos callejeros de Buenos Aires, como el de Recoleta en 2013.
El recorrido incluirá la avenida Coronel Roca, la avenida Escalada, el Parque de la Ciudad, el Parque Roca, el Lago Lugano y los portones del estadio de tenis Mary Terán de Weiss, combinando tramos de alta velocidad con sectores más técnicos para los pilotos.
La Ciudad anunció que el TC2000 correrá en un circuito callejero en la zona sur
La pista contará con una recta principal de 720 metros y un sector de bóxes montado dentro del Parque de la Ciudad. Para su armado se instalarán 1.500 metros de muros de contención, 12 tribunas con capacidad para miles de espectadores, 300 baños químicos y cuatro pantallas gigantes de LED. Al tratarse de un circuito urbano, se montará solo durante los fines de semana de competencia y luego será desarmado.
El anuncio, oficializado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, estuvo acompañado por pilotos como Matías Rossi y dirigentes del automovilismo como César Carman III, presidente del ACA, y Alejandro Levy, titular de Tango Motorsport.
La iniciativa surge en paralelo a la inversión de 150 millones de dólares destinada a modernizar el Gálvez, con el objetivo de homologarlo para recibir al MotoGP en 2027. El acuerdo con la categoría de motos prevé cuatro carreras y un contrato adicional de 52 millones de dólares, con la expectativa de recuperar la inversión a partir del primer evento internacional.
Dejá tu comentario