28 de enero 2007 - 00:00

Federer es tricampeón en Australia

El suizo Roger Federer.
El suizo Roger Federer.
El suizo Roger Federer, número 1 mundial, ganó por tercera vez el Abierto de tenis de Australia al derrotar en tres sets al chileno Fernando González, por 7-6 (2), 6-4, 6-4, hoy en la final disputada en Melbourne.

Es el décimo título de Gran Slam que gana Federer, igualando a sus 25 años a Bill Tilden y acercándose a Pete Sampras, que ganó 14. Federer revalidó el título conquistado en 2006 frente al noveno jugador mundial, consiguiendo su 36ª victoria consecutiva, su mejor marca personal.

"Este ha sido un torneo muy especial para mí. Estoy muy feliz por haber llegado a la final hoy", comentaba emocionado el chileno de 26 años, antes de felicitar "otra vez más" a Federer. Como recompensa por su gran actuación, mañana alcanzará su mejor clasificación, el quinto puesto en el ránking ATP.

El tenista chileno, que podría haber dado su primer Gran Slam a su país, empezó resistiendo muy bien en la primera manga, con dos bolas de set en su servicio estando a 5-4, 40-15.

Tras un tenso comienzo de partido, el juego alcanzó sus momentos álgidos al final del primer set, que duró más de una hora. Con el viento en contra, Federer cometió muchos más errores de lo habitual pero supo hacerse con el control del juego en el momento justo.

Salvó las bolas de set forzando a su rival a cometer faltas en lo que iba a ser la fórmula del resto del partido. González salvó cuatro bolas de set pero en el tie-break Federer demostró su enorme superioridad.

Con un mejor servicio y sus primeros 'aces', el suizo se iba haciendo con el mando ante un rival cada vez más extenuado y presionado. Permanentemente amenazado en su saque, el chileno se iba ahogando aunque resistía con todas sus fuerzas. Hasta que en el séptimo juego, estando 3-3, no pudo más.

Con un tenis revitalizado por su entrenador Larry Stefanki, 'Gonzo' es el tercer sudamericano que disputó la final en Australia en la era Open después de su compatriota Marcelo Ríos en 1998 y del argentino Guillermo Vilas en 1977-1979.

Dejá tu comentario

Te puede interesar