21 de enero 2021 - 17:00

Tokio 2020, entre una mega burbuja olímpica y la falta de un plan B

El COI planea un aislamiento masivo para los más de 40.000 acreditados a los Juegos Olímpicos. A su vez, el presidente Thomas Bach advirtió que no hay otra opción para la realización de la cita.

La organización y el COI aseguran que Tokio 2020 se disputará y que no hay otra opción.

La organización y el COI aseguran que Tokio 2020 se disputará y que no hay otra opción.

Gentileza: Tokio 2020

El director adjunto del Comité Olímpico Internacional (COI), el español Pere Miró, anticipó que se creará "una burbuja olímpica" para los 40.000 acreditados de los Juegos Tokio 2020, cuya celebración confirmó pese a los reparos que supone la emergencia sanitaria mundial por el coronavirus.

"Hoy por hoy podemos decir que los Juegos se hacen, pero en este mundo tan cambiante con unas agendas que varían de un día para otro, nada es seguro y hay que ver cómo evoluciona todo", advirtió Miró al aludir a la situación impuesta por la pandemia que también afecta a Japón

El dirigente sostuvo que "los Juegos serían una muestra de que el mundo tira para adelante" y destacó la colaboración entre organismos y como están trabajando para tener una burbuja olímpica de los 40.000 acreditados que se esperan en Tokio.

"Trabajamos en crear unas condiciones a los 40.000 acreditados de la familia olímpica, desde que se cuelgan la acreditación hasta que se la saquen, un sistema que la proteja. Será como un mundo aislado", añadió Miró.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCKN0NICDnAb%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABACmdYgsPCKlN7D2LpXdwIZB3EHP4ZAsxsnuWue3wqOmKUdWBAXwu8y37Nm33BU8UQXuLAP06A6ZCDG8OxAmOuRZCASLZABBoUGyFXDoCuRZC7l8KPsTZCDQitqRwT8RVhM9ba4NJPdke46e64HinboZD
View this post on Instagram

A post shared by Tokyo 2020 (@tokyo2020)

El dirigente catalán que vive en Lausana, sede del COI, mano derecha del presidente del organismo Thomas Bach, aseguró en RAC 1: "Les puedo decir que no serán unos Juegos como estábamos acostumbrados a ver y a vivir; eso está claro".

"Serán especiales -continuó-, esto sí se los puedo garantizar y ahora trabajamos para concienciar a aquellos que vayan a los Juegos si se tendrían que vacunar. Otra cosa es que se pueda vacunar a todo el mundo, depende de muchos factores. La vacuna es la fuente de esperanza. Habrá que ver las medidas que dictará el Gobierno japonés para visitar el país, igual se requiere una vacuna obligatoria, y si nosotros podemos obligar a vacunar, si jurídicamente es viable", finalizo el dirigente español.

Para Bach no hay plan B

El presidente del (COI), Thomas Bach, declaró este jueves que está convencido de que los Juegos Olímpicos de Tokio se disputarán en sus fechas previstas (23 julio-8 agosto de 2021), añadiendo que "no hay un plan B".

"No tenemos en este momento ningún motivo para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se vayan a inaugurar el 23 de julio en el estadio Olímpico de Tokio", dijo Bach en una entrevista a la agencia japonesa Kyodo, a seis meses de los Juegos Olímpicos.

"Por eso no hay un plan B y por eso estamos totalmente comprometidos a hacer que sean unos Juegos seguros y exitosos", aseveró.

La misma determinación se percibió esta semana en el Comité de Organización de Tokio 2020. "La disputa de los Juegos es nuestro punto inflexible y, partiendo de esa base, no hablamos de nada más", dijo a AFP el director general de los organizadores nipones, Toshiro Muto.

Muto no excluyó sin embargo que los Juegos tengan que disputarse con un número limitado de espectadores, o incluso sin nada de público.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCJ8WDKqDGwf%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABACmdYgsPCKlN7D2LpXdwIZB3EHP4ZAsxsnuWue3wqOmKUdWBAXwu8y37Nm33BU8UQXuLAP06A6ZCDG8OxAmOuRZCASLZABBoUGyFXDoCuRZC7l8KPsTZCDQitqRwT8RVhM9ba4NJPdke46e64HinboZD
View this post on Instagram

A post shared by Tokyo 2020 (@tokyo2020)

Ante los casos récord de infecciones por coronavirus, el gobierno japonés decidió este mes la reinstauración del estado de emergencia en una parte importante de Japón, que incluye Tokio y su enorme periferia.

Más de un 80% de japoneses, según un sondeo reciente, estarían en contra de la disputa de los Juegos Olímpicos este año y desearían su aplazamiento o directamente su cancelación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar