3 de junio 2025 - 16:58

Los motivos de las dificultades de Franco Colapinto con su vehículo y el mal momento de Alpine en la Fórmula 1

La escudería francesa está última en el Mundial de Constructores a raíz de una mala planificación, cambios abruptos y problemas que hipotecaron su presente y futuro. Los motivos que complican al piloto argentino este año.

Los motivos de las dificultades de Franco Colapinto con su vehículo y el mal momento de Alpine en la Fórmula 1

Los motivos de las dificultades de Franco Colapinto con su vehículo y el mal momento de Alpine en la Fórmula 1

La vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1 no está siendo la deseada. Sus resultados están atados a las malas decisiones tomadas en Alpine, la escudería francesa donde corre, y de hecho no se puede presagiar un futuro positivo en lo que resta de la temporada.

Alpine está último en el Campeonato Mundial de Constructores y hasta esta etapa del calendario es el segundo peor arranque en la historia del equipo francés. Los motivos son varios pero van de la mano: malas decisiones, una tras otra, logísticas, técnicas y ejecutivas.

Todas ellas prontamente hipotecaron el rendimiento de sus monoplazas y, por lo tanto, sus resultados en el presente y futuro de la temporada.

Por empezar, la elección de poner como piloto titular al novato Jack Doohan, un australiano de 22 años sin experiencia previa en la Fórmula 1. Además, su contratación se limitó a una presencia garantizada de sólo 5 carreras, por lo cual la presión sobre él iba a ser (y fue) inmensa. Sus resultados fueron peores de los imaginados y al cabo de 6 Grandes Premios fue despedido.

Por qué Doohan comprometió el andar de Colapinto en lo que resta de 2025

Pero eso no fue lo peor. Doohan comprometió el futuro de la escudería por los costos de sus choques. Los mismos no sólo alcanzaron gran parte de las reservas en el presupuesto anual del equipo, sino que vaciaron de recursos de Alpine para reacondicionar el auto y mejorarlo, según dicta el reglamento de la Fórmula 1.

¿De qué se trata? En las 6 carreras que estuvo, Doohan usó 4 unidades de combustión interna, 4 unidades del turbo, 4 unidades de MGU-H, 4 unidades de MGU-K, 2 unidades de batería y 2 unidades de electrónica. En otras palabras, Alpine permitió que Doohan derroche todos los elementos permitidos del año en apenas el 25% de la temporada. El principal perjudicado de esto terminó siendo Franco Colapinto, quien heredó el vehículo del australiano y su lugar en el campeonato.

image.png

Estas decisiones catapultaron también al británico Oliver Oakes, quien tuvo que renunciar como director del equipo. Así, Alpine se quedó sin director y sin piloto apenas comenzado el campeonato. Quien asumió por el momento es Dave Greenwood, como representante administrativo ante la FIA, pero quien mueve los hilos en el equipo francés es Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine.

Por lo tanto, en los tres Grandes Premios que lleva en la actual temporada Franco Colapinto estaba para más, pero su auto no se lo permitió. El último fin de semana, su ingeniero de carrera, Stuart Barlow, tras la carrera en España le pidió disculpas al piloto argentino por el mal auto que le dieron. Ambos recién se están conociendo.

Alpine deberá corregir y solucionar sus problemas a todo nivel, donde lo mecánico y técnico (llantas, chasis y motor), hasta lo ejecutivo (un director a la altura que se encargue de mejorar el presente del equipo).

Dejá tu comentario

Te puede interesar