La dirigencia del elenco de Avellaneda ha llamado a Javier Mascherano para que reemplace a Juan Antonio Pizzi a partir de diciembre, cuando finaliza el contrato del ex River y Barcelona en el Departamento de Metodología y Desarrollo de la AFA.
Mascherano ya tuvo una propuesta para dirigir un equipo de Primera
El excapitán del seleccionado argentino, actualmente trabajando para AFA, fue sondeado por Racing, que busca reemplazante del despedido Pizzi.
-
La historia de Keylor Navas, el arquero multicampeón con Real Madrid que está muy cerca de Newell's
-
La F1 en Argentina: cuántas carreras se corrieron en toda la historia y quién es el máximo ganador
El primer apuntado, en tanto, es Alexander Medina, que también tiene vínculo hasta fin de año con Talleres de Córdoba y el presidente de la "T", Andrés Fassi, ya advirtió que espera que sea cumplido.
Sin embargo, el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, reconoció que tomó contacto con Javier Mascherano para asumir la sucesión de Juan Antonio Pizzi en la dirección técnica del primer equipo y que el exfutbolista de Barcelona le confió que "más temprano que tarde" tiene "ganas de empezar a dirigir".
"Mascherano nos dijo que más temprano que tarde tiene ganas de empezar a dirigir. Él tiene un contrato con AFA hasta diciembre que cumplir (está a cargo del Departamento de Metodología y Desarrollo)", aclaró Blanco en diálogo con ESPN.
"Por lo pronto queremos una transición tranquila con Claudio Úbeda hasta diciembre junto a Carlos Arano. Y después, si lo de Mascherano avanza, con la dirigencia y Rubén Capria seguiremos trabajando al respecto", apuntó.
Tras indicar taxativamente que la salida del entrenador Juan Antonio Pizzi se debió "a que con cumplió con los objetivos", resaltó que "Capria está haciendo un buen trabajo y es el nexo entre el técnico y la dirigencia".
"Él está para elegir al técnico que vendrá, obviamente con consenso de la dirigencia. El "Mago" nos dará opciones para elegir al próximo entrenador", advirtió.
"A su antecesor, Diego Milito, nosotros no lo sacamos del club, sino que se fue solo. Él tomó la decisión de renunciar", argumentó inmediatamente después sobre la también conflictiva salida del "Príncipe".
Y para cerrar el tema del futuro entrenador, también alertó que a "Gustavo Barros Schelotto se lo fue a buscar anteriormente, pero no coincidieron los tiempos".
"En cuanto al regreso de Lisandro López, se fue enganchando de a poco pero ya está "a full" y nos hace falta en el club", destacó.
Y ya en el epílogo de la charla estimó que "en lo que respecta a la vuelta del público a las canchas, se están haciendo las gestiones pertinentes y la idea es tener un 30 por ciento de hinchas en los estadios para mediados de septiembre".
"Y en cuanto a ese tuit de Independiente ('y por siempre tu papá') después del clásico que nos ganaron, no me gustó porque las cuentas del club hay que manejarlas bien", subrayó.
La lesión de Lisandro López
En tanto, el experimentado delantero de Racing Lisandro López sufrió un desgarro y será baja en la "Academia" por alrededor de tres semanas, en medio de la partida de Pizzi y de la asunción de Claudio Ubeda como entrenador interino.
López venía arrastrando una molestia muscular en el gemelo y se desgarró el sóleo de la pierna izquierda, al tiempo que el "Sifón" tampoco podrá contar con el lateral derecho Iván Pillud, que padece la misma lesión pero en el recto anterior del miembro inferior derecho.
De esta manera, Ubeda tendrá que armar el once sin dos de los jugadores de más experiencia del plantel, en busca de dejar atrás la dura derrota por 1 a 0 en el clásico de Avellaneda frente a Independiente, en el duelo frente a Newell's del domingo a las 20:15 en el "Cilindro".
En la práctica, el exdefensor de Racing alineó a Gabriel Arias; Juan José Cáceres, Nery Domínguez, Joaquín Novillo, Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno; Carlos Alcaraz, Darío Cvitanich, Tomás Chancalay y Javier Correa.
Alcaraz ingresó de inicio por Enzo Copetti en la derecha de una línea ofensiva conformada por tres atacantes, detrás de Correa, con un dibujo táctico de 4-2-3-1, mismo que utilizaba el ex DT de Rosario Central y San Lorenzo, entre otros equipos.
- Temas
- Mascherano
- Racing
- Pizzi
Dejá tu comentario