El gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky murió a los 29 años, según anunció su familia en un comunicado emitido por el club al que pertenecía, el Centro de Ajedrez de Charlotte. Se trataba de un talentoso jugador, educador y un miembro querido por la comunidad.
Murió el gran maestro del ajedrez Daniel Naroditsky a los 29 años
"Recordemos a Daniel por su pasión y amor por el juego del ajedrez, y por la alegría e inspiración que nos brindó a todos cada día”, expresó su familia.
-
Torino presentó su nueva camiseta con un guiño a River Plate
-
Copa Davis: Alemania confirmó el regresó del número 3 del mundo para jugar contra Argentina
Murió el gran maestro del ajedrez Daniel Naroditsky a los 29 años.
“Recordemos a Daniel por su pasión y amor por el juego del ajedrez, y por la alegría e inspiración que nos brindó a todos cada día”, expresó su familia.
Quién era Daniel Naroditsky, talento del ajedrez
Naroditsky era una de las figuras más influyentes del ajedrez contemporáneo: un jugador de élite, divulgador, comentarista y streamer.
El talentoso jugador había nacido en 1995 en el condado de San Mateo, California siendo hijo de inmigrantes judíos provenientes de Ucrania y Azerbaiyán. Desde niño fue considerado como un prodigio en el ajedrez.
A los 12 años ganó el Campeonato Mundial sub 12 y ya para los 18, obtuvo el título de gran maestro, el máximo reconocimiento del ajedrez después del campeón mundial. Además, escribió varios libros sobre estrategias del ajedrez.
Durante su carrera, se mantuvo entre los 200 mejores jugador del mundo del ajedrez clásico. En cuanto a la disciplina blitz, de ritmo más rápido, llegó a posicionarse entre los mejores 25 del mundo. En agosto se había consagrado campeón nacional de blitz en EEUU.
Por otra parte, también transmitía en vivo sus partidas de ajedrez online y analizaba la de otros jugadores, bajo el nombre de "Danya".
En su último video, publicado el viernes en su canal de YouTube bajo el título “¿Pensaste que me había ido?”, Naroditsky saludaba a sus seguidores tras una pausa creativa y prometía volver “mejor que nunca”, mientras analizaba partidas en vivo desde su estudio.
- Temas
- ajedrez
Dejá tu comentario