Cancelan las míticas maratones de Nueva York y Berlín por culpa del coronavirus
Las organizaciones de ambas carreras realizaron el anuncio oficial. Son dos de las competencias de 42 kilómetros más populares del mundo.
-
Fórmula 1: cuándo y dónde sería el posible debut de Franco Colapinto con Alpine
-
Quiénes son los famosos que son accionistas de Alpine, la escudería de Franco Colapinto: Deadpool, un famoso tenista y más
El mundialmente famoso maratón de Nueva York, planeado para el 1 de noviembre, fue cancelado debido a la pandemia del coronavirus, dijeron el miércoles sus organizadores. Horas después se confirmó oficialmente que tampoco se celebrará la prueba de 42 kilómetros en Berlín, otra de las grandes citas del running mundial.
Se trata de la segunda vez que esta carrera inmensamente popular es cancelada, tras el paréntesis de 2012 tras el paso del huracán Sandy. La de Nueva York es la carrera más popular del planeta, con más de 55 mil corredores cada año.
"Los organizadores del evento, en asociación con el Ayuntamiento de la ciudad de Nueva York, han tomado la decisión de cancelar el mayor maratón del mundo debido a las preocupaciones relacionadas con el coronavirus y la seguridad de los corredores, espectadores, voluntarios, trabajadores y los socios y comunidades que apoyan este evento", anunciaron en un comunicado.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró que "si bien la maratón es un evento icónico y querido en nuestra ciudad, aplaudo a los 'New York Road Runners' por anteponer la salud y la seguridad de los espectadores y los corredores".
Por su parte, el presidente de NYRR, Michael Capiraso, declaró que "cancelar la maratón de Nueva York de este año es algo increíblemente decepcionante para todos los involucrados, pero ha sido claramente el camino que debíamos seguir desde una perspectiva de salud y seguridad".
La Maratón de Berlín, también fue cancelada
El Maratón de Berlín tampoco se celebrará este año debido a la pandemia de Covid-19, dijeron el miércoles los organizadores.
La carrera estaba programada para el 26 y 27 de septiembre, pero los organizadores ya habían dicho que no podía seguir adelante con esa fecha debido a la prohibición de Alemania de reuniones públicas de más de 5.000 personas hasta el 24 de octubre.
Dejá tu comentario