31 de julio 2021 - 16:16

Elaine Thompson vuelve a ser la reina de la velocidad y ahora con récord olímpico

La jamaiquina se impuso en los 100m con un tiempo de 10.61, segunda mejor marca de la historia. El podio de Tokio 2020 lo completaron sus compatriotas Fraser-Pryce y Jackson.

La felicidad de Thompson y la desazón de Fraser-Pryce.

La felicidad de Thompson y la desazón de Fraser-Pryce.

@juegosolimpicos

Elaine Thompson revalidó su título olímpico en los 100 metros femeninos, con un registro de 10.61 segundos, el segundo mejor de todos los tiempos en esta prueba, y que le permitió este sábado liderar un podio 100% jamaiquino en el que Shelly-Ann Fraser-Pryce (10.74) fue plata y Shericka Jackson (10.76) bronce, en la prueba de mujeres más sobresaliente de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Thompson, de 29 años, fue la vencedora de la prueba reina de la velocidad hace cinco años en Rio de Janeiro. Fraser-Pryce, de 34 años y vigente campeona mundial, se había colgado la medalla de oro en esta prueba en Beijing 2008 y Londres 2012, pero no pudo conseguir un tercer título olímpico.

Únicamente la estadounidense Florence Griffith-Joyner ha sido más rápida que Thompson en los 100 metros. Su viejo récord mundial continúa fijado en 10.49 desde 1988.

https://twitter.com/MarcaClaro/status/1421506468583415813

Para Thompson, el de este sábado es el cuarto oro olímpico, ya que en Rio 2016, además de en los 100 metros, consiguió coronarse en los 200 metros y en el relevo 4x100 metros.

La atleta de Kingston se cobra así la revancha de lo vivido en el último Mundial, en Doha hace dos años, cuando se quedó fuera de las medallas (4ª), en una prueba ganada por Fraser-Pryce, una antigua compañera de entrenamiento.

"Estoy feliz por poder regresar y conservar mi título", celebró Thompson instantes después de su gran victoria. "No tenía ningún tiempo en la cabeza, lo hice lo mejor que pude. Hice mi mejor carrera, no creo que lo pueda hacer mejor", apuntó. "El triplete jamaiquino muestra cómo de fuerte es nuestro sprint", se enorgulleció.

Fraser-Pryce suma ahora siete medallas olímpicas (dos oros, cuatro platas, un bronce), conseguidos en tres ediciones.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCR_xO_ULwXM%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABACU1xHPqDQbP69kjboe8NItUVQylpCC1SF9fQoATJjZCpnggAdrb3MZAQoWquijxqbiY0lVclDnKkKx5FTXWg2Wbk8ZCWotePXlFOMXVsJvVLZCHaql8C4D8EYuRavsVBTAhpesSPyJ6KkVupQgqDSWMYsgg5qNlwWySAnOiK3fER9lEaQIZD

Jamaica ya había logrado un triplete en los 100 metros femeninos en los Juegos de Beijing 2008 (Fraser-Pryce venció entonces a Sherone Simpson y Kerron Stewart).

La marfileña Marie-Josée Ta Lou (10.91) terminó cuarta, como le ocurrió en Rio en 100 y 200 metros, mientras que la británica Dina Asher-Smith cayó en semifinales y renunció después a los 200 metros por una lesión.

La final de 100 metros femenina se verá seguida el domingo por la equivalente masculina, donde la sucesión por el trono vacante de Usain Bolt permanece abierta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar