20 de octubre 2025 - 23:00

Un antes y un después en el fútbol mundial: a 49 años del debut de Diego Maradona en Primera División

Pelusa tuvo su estreno en el fútbol argentino y dejó una jugada inolvidable en su primer partido con la camiseta del Bicho.

Maradona puso primera en el fútbol argenitno con tan solo 15 años.

Maradona puso primera en el fútbol argenitno con tan solo 15 años.

EFE

Esa fecha es un hito histórico en el país y en el conjunto de la Paternal, ya que marcó el inicio de una de las leyendas más grandes que ha tenido el deporte en Argentina y todo el mundo. El mismo no pasó inadvertido, debido a que desde su camino en inferiores todos sabían que se trataba de un joven con condiciones fuera de lo común.

Debut-maradona-en-argentinos-2-846x1024 El Gráfico
Maradona debutó ante Talleres de Córdoba.

Maradona debutó ante Talleres de Córdoba.

Con 16 años: el debut de Maradona en el fútbol argentino con caño incluido

Era la octava fecha del extinto Campeonato Nacional de 1976 y el Bicho recibía a Talleres de Córdoba un 20 de octubre, que en su plantel contaba con jugadores que posteriormente se consagrarían campeones del mundo con Argentina: Luis Galván, Miguel Oviedo y Daniel Valencia.

Con la 16 en la espalda, Juan Carlos Montes le pidió una sola cosa: "Vaya, pibe. Juegue como usted sabe y, si puede, tire un caño". Maradona, mucho antes de ser la leyenda del fútbol que terminó siendo, le hizo caso y humilló al experimentado Juan Domingo Cabrera con un túnel que dejó la sensación de que no era un jugador más pese a su corta edad.

Con 15 años, Pelusa dejó maravillados a propios y extraños, incluso a todos los jugadores de Talleres pese a que se habían llevado el triunfo por 1 a 0. Para muchos, era increíble lo que habían visto con el hasta ese entonces jugador más joven en debutar en primera.

A pesar de no ganar títulos: los números de Maradona en Argentinos Juniors

Si bien no logró sacar campeón a Argentinos Juniors, los números de Maradona en el conjunto de la Paternal no eran normales. Jugó allí entre 1976 y 1980 y fue el máximo goleador en cinco ocasiones: Metropolitano 1978, Metropolitano y Nacional 1979 y Metropolitano y Nacional 1980.

En total, fueron 166 partidos, dónde convirtió nada más ni nada menos que 116 goles. Cifras increíbles para el fútbol argentino, dónde dejó jornadas inolvidables como el día que le marcó cuatro goles al Xeneize, el club de sus amores y al cuál llegaría después para seguir escribiendo su historia en el deporte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar