El Ministerio de Economía dio a conocer este lunes los instrumentos que ofrecerá en la próxima licitación de deuda en pesos, con la novedad de que retornarán las Lecap y los Boncap -ambos a tasa fija- luego de su ausencia en las últimas colocaciones.
Deuda en pesos: Economía vuelve a ofrecer Lecap y Boncap en la última licitación del mes
La operación se realizará este miércoles y será la última de noviembre. En esta oportunidad, el Tesoro enfrentará vencimientos por alrededor de $5,2 billones.
-
El S&P Merval en dólares quebró otro récord y el riesgo país tocó un nuevo mínimo en más de seis años
-
El dólar MEP cayó por segunda rueda consecutiva y su brecha con el oficial tocó mínimos de más de dos semanas
La licitación se realizará este miércoles y será la última de noviembre. En esta oportunidad, el Tesoro enfrentará vencimientos por alrededor de $5,2 billones (de la Lecap S29N4 y el bono dual TDN24), que totalizan $5,25 billones. . Es bastante más que en las dos subastas previas, cuando expiraban $1,6 billones y $2,9 billones y solo renovó el 55% y 52%, respectivamente.
De esta forma, la Secretaría de Finanzas anunció en la jornada que ofrecerá los siguientes instrumentos:
- a. LECAP EN PESOS CON VENCIMIENTO 16 DE MAYO DE 2025 (S16Y5 - reapertura);
- b. BONCAP EN PESOS CON VENCIMIENTO 17 DE OCTUBRE DE 2025 (T17O5 - reapertura);
- c. BONCAP EN PESOS CON VENCIMIENTO 13 DE FEBRERO DE 2026 (nuevo);
- d. BONCER EN PESOS CERO CUPÓN CON AJUSTE POR CER VENCIMIENTO 31 DE MARZO DE 2026 (TZXM6 – reapertura); y
- e. BONCER EN PESOS CERO CUPÓN CON AJUSTE POR CER VENCIMIENTO 30 DE OCTUBRE DE 2026 (TZXO6 – reapertura).
La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10 horas y finalizará a las 15 horas del día miércoles 27 de noviembre de 2024.
A diferencia de licitaciones recientes, en las que se ofrecieron únicamente instrumentos ajustados por CER (Boncer), en esta oportunidad nuevamente se incluyen títulos a tasa fija, como Lecaps y Boncaps. "Este cambio responde a la necesidad de afrontar un vencimiento significativo, en un contexto donde las últimas licitaciones ofrecieron únicamente CER y se registraron tasas de rollover inferiores al 100%", sostuvieron desde Delphos Investment.
A pesar de que el Tesoro aún cuenta con un saldo de depósitos en pesos de $9,8 billones (antes de descontar los $2,7 billones destinados a la compra de dólares para el pago de amortizaciones de títulos en moneda dura), en el mercado consideran "probable" que se otorguen premios sobre la curva en esta licitación, especialmente en los títulos más largos, con el fin de facilitar la refinanciación de los $5,25 billones en vencimientos.
- Temas
- Licitación
- Deuda
- pesos
Dejá tu comentario