Wall Street cerró con ganancias este miércoles 9 de julio, dejando de lado la última ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump. Mientras tanto, la atención de los inversores se centró en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal y en Nvidia que se coronó como la empresa más valiosa.
Wall Street ignoró los aranceles: el Nasdaq creció 1% y lideró ganancias, con Nvidia batiendo un nuevo récord
Sucedió luego de que las acciones europeas cerraran en máximos de cuatro semanas, impulsadas por los papeles bancarios. También se publicaron las minutas de la Fed.
-
Los ADRs cayeron hasta 6% en Wall Street, luego de las fuertes ganancias previas
-
Wall Street: Nvidia se convirtió en la primera empresa en superar los u$s4 billones de valor de mercado

Wall Street terminó en alza este miércoles 9 de julio.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,49% a 44.458,30 puntos; el S&P500 ganó un 0,61% a 6.261,27 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,95% hasta los 20.611,34 puntos.
Sucedió luego de que las acciones europeas cerraran en máximos de cuatro semanas, impulsadas por los papeles bancarios.
Trump apunta al cobre con aranceles
Los principales índices bursátiles de Wall Street comenzaron la semana con dificultades después que el presidente estadounidense, Donald Trump, enviara cartas a varias economías importantes detallando aranceles comerciales en su contra, a la vez que posponía la fecha de entrada en vigor de sus aranceles del 9 de julio al 1° de agosto.
El martes, en una reunión de gabinete, insistió en que la nueva fecha límite no se retrasará más, tras declarar a principios de esta semana que "no era 100% firme". Añadió que las negociaciones con la Unión Europea y China avanzan satisfactoriamente, pero advirtió que la UE está a días de recibir su propia carta arancelaria.
La Unión Europea está trabajando para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, pero enfrenta desafíos para asegurar un alivio arancelario inmediato y protección contra nuevas medidas comerciales, según declaró Bernd Lange, presidente de la comisión de comercio del Parlamento Europeo, el miércoles por la mañana.
Trump también planteó la posibilidad de un arancel del 50% sobre el cobre importado, en la última señal de que su agresiva agenda comercial involucra no solo a países, sino también a sectores específicos. El cobre es un metal particularmente crucial que se aplica a la producción de vehículos, equipo militar e infraestructura de la red eléctrica, entre otros.
El primer mandatario sugirió que pronto se revelarán otros gravámenes sobre todo tipo de productos, desde farmacéuticos hasta semiconductores.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que los gravámenes ya impuestos generaron u$s100.000 millones en ingresos para Estados Unidos este año y predijo que la cifra podría ascender a u$s300.000 millones para finales de diciembre. El funcionario señaló que los principales gravámenes comenzaron en el segundo trimestre, cuando Trump instituyó un arancel base del 10% y eliminó los aranceles sobre productos como el acero, el aluminio y los automóviles.
Minutas de la Fed exponen un exiguo apoyo a una baja de tasas este mes
Solo "un par" de funcionarios dijeron en la reunión de la Reserva Federal del 17-18 de junio que sentían que las tasas de interés podrían bajar tan pronto como este mes, y la mayoría se mostró preocupada por la presión inflacionaria que se espera de los aranceles de Trump.
El republicano ha exigido recortes inmediatos y ha pedido la dimisión del presidente de la Fed, Jerome Powell, pero las minutas mostraron solo un estrecho apoyo a una reducción de los costos de endeudamiento entre los 19 responsables de política monetaria de la Fed.
"La mayoría de los participantes" en la reunión de la Fed sí anticiparon que los recortes de tasas serían apropiados más adelante este año, y cualquier shock de precios por los aranceles se espera que sea "temporal o modesto", dijeron las minutas, que se publicaron el miércoles.
El documento cubrió las deliberaciones de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadounidense celebrada el mes pasado, en la que los funcionarios votaron unánimemente a favor de mantener la tasa de interés de referencia en el rango del 4,25%-4,50%, establecido en diciembre.
"Los participantes coincidieron en general en que, con un crecimiento económico y un mercado laboral todavía sólidos y una política monetaria actual moderada o modestamente restrictiva, el Comité estaba en buena posición para esperar a que se aclaren las perspectivas de inflación y actividad económica", señalaron las actas.
Algunas de las acciones destacadas de Wall Street
La acelerada carrera bursátil entre las gigantes tecnológicas para alcanzar los u$s4 billones en capitalización ya tiene una ganadora: se trata de Nvidia (+1,8%), la empresa más valiosa en el mercado bursátil, que registró el hito de los u$s4 billones al inicio de operaciones este miércoles, cuando sus acciones repuntaron hasta un 2.7% y tocaron un máximo de u$s164,42. Con esto, ha dejado atrás a Microsoft (+1,1), la segunda empresa más valiosa (u$s3,73 billones).
Las acciones de Google subieron un 1,6% el miércoles, participando en un repunte del sector tecnológico en general a pesar de la potencial presión competitiva derivada del lanzamiento del nuevo navegador web impulsado por IA de la startup Perplexity que presentó "Comet", su primer navegador web impulsado por IA, en un desafío directo al dominio de Google, en la forma en que los usuarios acceden a la información en línea.
Hims & Hers Health avanzó un 4,5% el miércoles después que la plataforma de salud digital anunciara planes para expandirse a Canadá en 2026, coincidiendo con la anticipada primera disponibilidad global de semaglutida genérica, popular medicamento para pérdida de peso.
Aeluma Inc creció un 3,1% a partir de que la empresa de semiconductores anunciara nuevos contratos con la NASA y la Armada de Estados Unidos que podrían acelerar el desarrollo de sus sistemas cuánticos y de detección de próxima generación.
Plug Power Inc escaló un 26% cuando la empresa de celdas de combustible de hidrógeno anunció una extensión plurianual de su acuerdo de suministro de hidrógeno con una empresa estadounidense de gases industriales no identificada hasta 2030.
Dejá tu comentario