11 de marzo 2005 - 00:00

Acuerdo entre Gobierno y LAN Chile para crear una nueva empresa aérea

La aerolínea chilena Lan Chile se constituirá en Lan Argentina y absorberá todo el personal de Lafsa, en el marco de un emprendimiento más amplio que incluye la compra de otra línea aérea en el país, según informó el secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

"Lan Chile, a través de la compra de una empresa nacional, se constituirá en Lan Argentina, una empresa nacional que tendrá el 51 por ciento del capital accionario nacional y el 49 por ciento puede ser extranjero", indicó Jaime durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Fuentes oficiales precisaron que Lan Nacional comenzará a operar en 30 días dentro del mercado local.

Jaime precisó que la nueva empresa absorberá a todos los trabajadores de LAFSA y firmará un "acuerdo de cooperación" con Southern Winds (SW) "con la finalidad de facilitar el servicio de cabotaje y la continuidad laboral del personal por un plazo inicial de 90 días".

"Estas son las bases de un acuerdo preliminar que han estado trabajando autoridades de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial y de nuestra secretaría y propicia que Lan, a través de una empresa nacional radicada en el país, cree Lan Argentina y a partir de allí empiece la operación", agregó Jaime.

Durante la conferencia de prensa, el director de la firma trasandina, Sebastián Piñero, confirmó que la empresa está negociando con "una compañía aérea de capitales argentinos" para adquirir la marca y las rutas de cabotaje.

"Lan Chile está en negociaciones con una compañía aérea que no es LAFSA, que no es Southern Winds y nuestros socios, de capitales argentinos, iniciaron las gestiones de compra", aseguró Piñero, quien estuvo en Casa de Gobierno junto al gerente general de Lan Chile, Ernesto Ramírez, e Ignacio Plaza, otro directivo de la firma.

Los directivos trasandinos, junto con Jaime, se reunieron en las primeras horas de la mañana con el presidente Néstor Kirchner para ponerlo al tanto del acuerdo.

Las negociaciones en curso son con una empresa que "tiene certificado de operador, que tiene rutas ya asignadas y que Lan ha iniciado las gestiones para su compra", puntualizó Jaime, tras excusarse de brindar el nombre de la firma.

El funcionario aclaró que "los 970 trabajadores de SW continúan en su empresa, lo que hace Lan Argentina es un acuerdo de cooperación para garantizar la continuidad de las operaciones de SW y la continuidad laboral".

"Transcurridos esos 90 días iniciales se determinarán las condiciones de mercado y será una decisión de SW y Lan Argentina continuar con el acuerdo", agregó Jaime.

El 2 de marzo pasado, venció la segunda prórroga del contrato de cooperación empresaria firmado en agosto de 2003 entre el Gobierno y SW, por el cual el Estado se hacía cargo del 50 por ciento del costo de la operación de LAFSA y como contrapartida la compañía cordobesa daba trabajo al personal de Dinar y LAPA.

Pero el acuerdo, que iba a ser renovado semestralmente hasta diciembre de 2005, fue cancelado después de que se conociera el desarrollo de la investigación por el tráfico de drogas de Argentina a España a través de un vuelo de SW.

Tras anunciar que el acuerdo quedaba anulado, el Gobierno informó que licitaría las rutas de LAFSA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar